En la última reunión sostenida entre los mandatarios de la región, congresistas nortesantandereanos, representantes de Ecopetrol y el viceministro de Agua, Iván Mustafá Durán, se definió que uno de los compromisos de la petrolera es que en un año esté listo el estudio de ingeniería para iniciar la construcción del acueducto metropolitano.
El gobernador de Norte de Santander, Edgar Díaz, precisó que entre 12 y 14 meses tardará la firma consultora en terminar los estudios de ingeniería, con los que se tendría listo todo el escenario para ejecutar la obra, que se espera tome dos años.
Con el nuevo acueducto se busca garantizar por 40 años el suministro de agua potable en los municpios de Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario.
El costo total del proyecto está estimado en $328.000 millones, de los cuales Ecopetrol pondrá de $188.000 millones, el Gobierno Nacional aportará $100.000 millones y la Gobernación, por medio de recursos de regalías, destinará $40.000 millones.
Díaz manifestó que esta obra no tiene aspectos que entorpezca su funcionamiento, porque en los niveles más bajos de agua en el río Zulia, tan solo se usaría el 11% de su volumen para el abastecimiento de la población objetivo, que es cercana a un millón de habitantes.
La propuesta de construir una nueva estación de bombeo de agua para abastecer a Cúcuta es un compromiso de Ecopetrol, luego del derrame de crudo en el río Pamplonita, el pasado 11 de diciembre de 2011, en el que la ciudad quedó sin el servicio de agua por una semana.

No hay comentarios:
Publicar un comentario