miércoles, 21 de agosto de 2013

Decomisaron 500 toneladas de alimentos de contrabando

San Antonio Estado Tachira.-  Más de 500 toneladas de productos alimenticios  han sido decomisadas durante  el presente año por el Destacamento de Fronteras número 11 de la Guardia  Nacional,  en distintos procedimientos  ejecutados  contra el contrabando, la especulación y el acaparamiento de  rubros de la cesta  básica.
El balance fue presentado por el coronel Wilmer  Alarcón,  comandante del Destacamento de Fronteras 11,   quien  precisó que durante  lo que ha  transcurrido de agosto han decomisado  18 toneladas de productos de la cesta básica,  mientras que en  julio fueron  incautadas 52 toneladas.
— Es un esfuerzo que están haciendo todos  los organismos de seguridad del estado, del Ejecutivo Nacional y también de la Gobernación, para combatir  el contrabando de extracción de productos de la cesta básica. Hemos  avanzado mucho, pero todavía hay  algunas fallas que se deben corregir, y sobre todo pedimos a la comunidad que tome conciencia de que los productos de la cesta básica son para el consumo en el hogar, no  para  comercializarlos  ilegalmente  hacia el vecino país,    producto de la especulativa  disparidad cambiaria que existe entre Venezuela y Colombia  a nivel monetario—,  dijo el coronel.
Los alimentos  retenidos que han sido puestos  a  la orden de Indepabis o Sada,  han sido ofertados a la  comunidad  a  través de ventas controladas,  para que lleguen realmente  a las familias que habitan en el municipios  venezolanos.
Los productos que van a la  Fiscalía del Ministerio Público por estar involucrados en actas  penales,  reciben otro tratamiento  y en su mayoría  son destinados a instituciones  del estado  por medio de donaciones.  También son ofertados  en ventas controladas,   a través de un procedimiento distinto efectuado con el apoyo de organismos gubernamentales  por  tratarse de  procedimientos penales.
Aseguró el coronel que la orden del  gobierno nacional y del Comando Superior  es que todos los productos alimenticios decomisados  vayan al pueblo,  para evitar que se puedan perder por deterioro.
65 mil litros de gasolina
En el área de control de  hidrocarburos,   precisó que durante los meses que han transcurrido del año  el  Destacamento  ha decomisado  65 mil litros de gasolina, 79 mil  litros de  gasoil y  más de mil 500 pimpinas,  en distintos procedimientos.  Asimismo, 97  vehículos fueron retenidos  por contrabando de extracción de combustible,  fueron instruidas 2065 actas  administrativas  y 110 actas  penales.
Destacó que la  automatización de las estaciones de servicio de combustible  ha sido  fundamental en la lucha contra el contrabando de extracción,  según lo  han reconocido  las autoridades del ministerio de Petróleo  y la comisión legislativa regional del estado Táchira.  El consumo se ha reducido  en casi 40 millones de litros  mensuales de  gasolina, desde que se implementó el  dispositivo Tag.
No obstante,  los  diferentes  cuerpos de seguridad mantienen acciones  permanentes  de control  para contrarrestar  la extracción de gasolina y gasoil hacia Colombia.
En ese sentido,  refirió que la  Guardia Nacional  ha  levantado  actas de sustanciación  a  más de 2 mil 900 usuarios,  por  transgresión a la resolución 002  de enero de 2012, emitida  por el ministerio de Petróleo,   mediante la  cual se regula el uso del sistema automatizado para el abastecimiento de combustible.
Esos  usuarios  han  sido  sometidos a auditorías, porque existir  sospechas de que utilizan el cupo de combustible  no para cumplir con actividades diarias,  sino  para comercializarlo  ilegalmente hacia el vecino país.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...