jueves, 15 de agosto de 2013

Histórico: Catherine Ibargüen, oro en Mundial de Atletismo

Catherine Ibargüen celebra la consecución de la medalla de oro en el Mundial de Atletismo.

Impresionante, sensacional, épico, inolvidable, así se puede catalogar la hazaña de Catherine Ibargüen, la atleta colombiana que ganó la primera medalla de oro para su país en un Mundial de Atletismo de mayores, este jueves en Moscú (Rusia), tras lograr un registro de 14 m 85 c, realizado en el segundo intento.
La plata quedó en poder de la rusa Ekaterina Koneva, con 14,81 m y el bronce se lo dejó a Ohla saladuha, quien logró el tercero puesto con 14 m 65 c.
Ibargüen lo hizo a pulso, dominó los tiempos y siempre saltó en busca de su mejor registro. Falló en tres ocasiones, en el primero, en el quinto y en el último pero ya tenía en el bolsillo la medalla, aunque no se podía confiar.
Cada vez que terminó un salto, el técnico cubano Ubaldo Duany le habló, la animó, no la desesperó y más bien le dio consejos. “No dejes para el último salto los 15 metros”, le dijo su DT. Ella, con su cabeza, siempre le dijo que sí.
Hace dos años, en el Mundial de Daegu (Corea), Ibargüen fue bronce. Terminó en el podio del salto triple con un registro de 14 m 84 c. El oro fue para Saladuha con 14,94 m y la plata para Olga Rypakova (Kazajistán), con 14,89 m.
Ibargüen es líder sólida en el salto triple de la Liga de Diamante. Tras cuatro victorias. La última vez fue en París, donde la colombiana realizó su mejor registro en el tercer intento, cuando hizo una marca de 14 m 69 cen.
Catherine dejó en el segundo lugar a la israelí Hanna Knyazheva, que en su primer intento logró una marca de 14 m 58 cen. La tercera fue la ucraniana Olha Saladuha, la gran rival de Ibargüen en la general, con marca de 14 m 55 cen.
Ya se había impuesto en China, Estados Unidos y Noruega, con lo que aumentó la diferencia en la clasificación general de la competencia con 16 puntos, seguida por la ucraniana Olha Saladuha, que tiene siete unidades.

En París, la atleta colombiana no tuvo problemas y no cometió ninguna falta. En el primer intento marcó 14 m 23 c, en el segundo subió a 14 m 54 cen y el tercero fue el mejor con 14 m 69 cen. Luego, como era la última que afrontaba el salto dentro del grupo y lo hacía con la referencia de sus rivales, Ibargüen dominó la prueba. En el cuarto intento anotó en la planilla 14 m 11 cen, mientras que en el quinto lo hizo con 14 m 40 cen. El sexto y definitivo pasó con 14 m 55 cen.
El pasado 18 de mayo, Ibargüen se impuso en la segunda válida disputada en Shanghái (China), certamen en el que logró el primer puesto con un salto de 14 m 69 c. En esa ocasión, venció a Saladuha, quien se quedó con el segundo puesto, tras el salto de 14 m 43 c. El primero de junio también se quedó con el primer lugar en la cuarta válida de la Liga de Diamante que se disputó en Eugene (EE.UU.) y donde también superó a Saladuha con un salto de 14m 93c.
Ibargüen logró la victoria en Oslo (Noruega) en la sexta válida, con un registro de 14 m 81 c, derrotando a la ucraniana, quien se quedó con el segundo puesto. Esa vez, de los seis saltos sólo cometió falta en el cuarto, y en el siguiente aseguró la victoria, pues su rival Saladuha, no superó el mejor registro de Ibargüen y se quedó con 14 m 56 c en el tercer salto.
El espectáculo en esta edición de la Liga ha sido el mano a mano de Ibargüen con Saladuha, rivalidad que viene desde hace años y que el año pasado se vivió de cerca en los Juegos Olímpicos de Londres-2012, cuando la colombiana se quedó con la medalla de plata y la ucraniana con el bronce.
No son nuevos estos triunfos de la colombiana en este certamen, pues el año pasado se impuso en la válida de Mónaco, con 14 m 85 c, en la de Londres, con 14 m 66 c y fue tercera en Roma con 14 m 71, derrotada por Olga Rypakova, quien fue segunda y luego se colgó la medalla de oro en los Olímpicos de Londres, y por Saladuha, quien se quedó con el primer lugar.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...