Fernando Ruiz, viceministro de Salud (pierna cruzada), se reunió con autoridades del IDS para analizar situación médica en la región.
El viceministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, analizó ayer en Cúcuta la situación de los afiliados a la EPS Solsalud, quienes han tenido problemas con la atención médica.
Ruiz afirmó que Solsalud se comprometió a prestar el servicio hasta el 31 de agosto, especialmente para los pacientes con enfermedades crónicas, tras la intervención de la Superintendencia de Salud.
En conjunto con el Instituto Departamental de Salud (IDS) se evalúa la propuesta para que a partir del primero de septiembre el IDS quede a cargo de esos usuarios.
Javier Orlando Prieto Peña, director del organismo, dijo son 52.000 usuarios a los que se les debe atender.
Por esto se debe crear una EPS público-privada para que el departamento pueda prestar el servicio con calidad.
Muchas son las exposiciones de la comunidad en torno a los problemas que padecen para Solsalud los atienda adecuadamente.
Para el hospital de Tibú se informó que hay un proyecto de adecuación de infraestructura, pero los detalles no fueron revelados hasta esperar los resultados de la mesa de diálogo entre campesinos del Catatumbo y el Gobierno.
H1N1 volverá
El funcionario se refirió a los cuidados que la población debe tener con el virus H1N1, pues para octubre y noviembre se espera que vuelva a atacar en la región.
Dijo que la incidencia de la enfermedad presenta una disminución, pero señaló que se están preparando campañas para atender el próximo brote.
Para el jueves quedó prevista una reunión para tomar decisiones y adoptar medidas que permitan mejorar la atención en salud de los nortesantandereanos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario