En esta camioneta se movilizaban los integrantes de 'Los Urabeños' que fueron dados de baja en el operativo de la Policía Nacional.
“Veníamos por un objetivo de alto valor”, asegura un investigador tras el enfrentamiento a bala entre policías e integrantes de una banda criminal, en la vereda La China, en el corregimiento San Faustino, a unos 50 minutos de Cúcuta.
El uniformado, sin embargo, rápidamente pone freno a su boca. No deja salir una palabra más sobre el mencionado trofeo militar por el que duraron casi una hora sosteniendo combates a, menos, un kilómetro de la escuela y del apartado caserío.
“Es un operativo liderado desde Bogotá”, añade, intentando zafarse de la responsabilidad de contar de quién se trata. Pero, aún con las ganas de desahogar su conciencia, dice que murieron seis hombres y una mujer resultó gravemente herida. Todos, al parecer, pertenecientes a la banda criminal Los Urabeños.
Dicha organización, la segunda con fuerte presencia en el área metropolitana después de Los Rastrojos, es liderada por el prófugo de la justicia Carlos Andrés Palencia, alias ‘Visaje’, por quien el Gobierno Nacional ofrece una millonaria recompensa.
Según las autoridades, ‘Visaje’, luego de fugarse en 2010 del aeropuerto de Montería, ha levantado su escondite entre Norte de Santander y el vecino país de Venezuela.
Y, precisamente, desde el territorio venezolano llegaron los seis hombres y la mujer con quienes los policías de grupos especiales –Jungla, Goes, Fortaleza y agentes de la Mecuc- se habrían enfrascado en un enfrentamiento que acabó, incluso, con parte de la vegetación de unas fincas de la zona.
Los desconocidos dados de baja, y de quienes al cierre de esta edición no se habían revelado sus nombres, se presume que hacían parte de unos 20 hombres que se congregan en un campamento en el vecino país.
Se movilizaban, al momento del enfrentamiento, en una camioneta Toyota Fortuner gris venezolana y una motocicleta Yamaha XT azul con negro. Fueron interceptados, según versión de testigos y de policías, a las 11 de la mañana.
“Estaba sola en la casa. Todos se habían ido. De repente, comenzaron a sonar ráfagas de disparos e incluso unas explosiones. No sabía qué hacer. Algunas personas, de hecho, comenzaron a salir de las casas para refugiarse en otros sitios”, relata una mujer tres horas más tarde de las detonaciones.
Los balazos que alcanzaron a percibir sus oídos quedaron visiblemente grabados en la camioneta llena de agujeros y en los cadáveres trasladados a Cúcuta para las experticias del Instituto de Medicina Legal.
Las explosiones, por su parte, desataron un gran incendio forestal devastando buena parte de las zonas aledañas a la carretera.
Otras evidencias
A las 4 de la tarde de ayer, la Toyota Fortuner, de placas AB787HS, permanecía a la orilla de la vía principal que comunica a San Faustino con Venezuela.
Impactos de bala eran notorios en vidrios, guardabarros y puertas. En su interior, además, se alcanzaban a ver víveres y unas prendas verdes similares a las de uso privativo de las Fuerzas Militares, lo que, según manifestó un policía, coincidía con los “uniformes que vestían las personas dadas de baja”.
El declarante, pidiendo no revelar su nombre, afirmó que incluso se logró incautar armamento de largo alcance: “fusiles Galil, M-16 y MP5, pistolas Five Seven y 9 milímetros y granadas de mano”.
En la misma vía, solo que en un tramo escueto y destapado, habían vainillas de fusil y de pistola 9 milímetros.
Una que otra piedra, además, estaba salpicada con minúsculas gotas de sangre, lo que no evidencia claramente el saldo real de las mencionadas muertes y del también fallecido capitán de la Policía, la séptima víctima mortal del intercambio de disparos. En el hecho fue lesionado un patrullero.
El ataque policial
Testimonios sobre la presencia de hombres fuertemente armados y encargados de hacer cobros ilegales en la zona suscitaron el operativo policial en La China, reveló un segundo investigador, sin precisar más detalles.
La información recaudada desencadenó además que fueran utilizados por lo menos cuatro helicópteros, con lo que se intentó garantizar un contundente golpe, del que se esperaba la captura de varias personas. Sin embargo, ayer no se confirmó ninguna aprehensión.
Sobre el operativo se pronunciará por fin hoy, a las 9 de la mañana, en Bogotá, el general Rodolfo Palomino López, director de la Policía Nacional, según se reveló anoche en Cúcuta.
Fuente: La Opinion.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario