Así lucía este miércoles la luv, estacionada en una calle de Villa del Rosario en medio de los operativos de Tránsito. Se perciben el arreglo y las modificaciones.
Después de dos años de estar ‘sepultada’ en un taller, expuesta a los rayos del sol y a las lluvias, fue recuperada una camioneta para prestar el servicio de patrullaje y control de la Dirección de Tránsito de Villa del Rosario.
El vehículo, que ingresó con problemas en el sistema de encendido, en el motor, en el cableado y desgaste de la pintura, fue dejada a manos de Jaime Machuca, propietario de un taller del municipo histórico, quien afirmó que todos los arreglos se hicieron en el tiempo pactado entre la Dirección de Tránsito y la Alcaldía.
Pese al compromiso, las que incumplieron fueron las autoridades, al indicar que no contaban con el dinero para el pago de todos los arreglos, pues el presupuesto municipal estaba casi en ceros para estos rubros.
Así transcurrieron los 24 meses, y un poco más. Durante ese lapso, el mecánico insistió telefónica y personalmente ante el alcalde Carlos Julio Socha y las directivas de Tránsito para que le pagaran por el trabajo que ejecutó.
Recientemente, el gobernante municipal entregó la camioneta, una Chevrolet Luv color blanco (modelo 1998) a la comunidad rosariense y a la Secretaría de Tránsito, con el fin de que volviera a cumplir sus servicios.
En diálogo con La Opinión, el alcalde Socha reconoció: “teníamos la camioneta abandonada. Por eso terminamos de organizar la papelería que estaba desactualizada, la matriculamos y la entregué a Tránsito. Ya estamos a paz y salvo con el mecánico”.
Jaime Machuca aseguró que el $1’800.000 que le debían por el arreglo fue pagado y que hace 45 días, funcionarios de la administración municipal retiraron el automotor del taller.
“Todos colaboraron para eso. Se hicieron rifas y en ellas ayudaron los empleados y los agentes de Tránsito. Así recaudamos como $7 millones para actualizar lo de la papelería, porque no tenía Soat, no tenía revisión tecnicomecánica y tocó pintarla y ponerle los emblemas de Tránsito”, precisó el alcalde.
El vehículo, que ingresó con problemas en el sistema de encendido, en el motor, en el cableado y desgaste de la pintura, fue dejada a manos de Jaime Machuca, propietario de un taller del municipo histórico, quien afirmó que todos los arreglos se hicieron en el tiempo pactado entre la Dirección de Tránsito y la Alcaldía.
Pese al compromiso, las que incumplieron fueron las autoridades, al indicar que no contaban con el dinero para el pago de todos los arreglos, pues el presupuesto municipal estaba casi en ceros para estos rubros.
Así transcurrieron los 24 meses, y un poco más. Durante ese lapso, el mecánico insistió telefónica y personalmente ante el alcalde Carlos Julio Socha y las directivas de Tránsito para que le pagaran por el trabajo que ejecutó.
Recientemente, el gobernante municipal entregó la camioneta, una Chevrolet Luv color blanco (modelo 1998) a la comunidad rosariense y a la Secretaría de Tránsito, con el fin de que volviera a cumplir sus servicios.
En diálogo con La Opinión, el alcalde Socha reconoció: “teníamos la camioneta abandonada. Por eso terminamos de organizar la papelería que estaba desactualizada, la matriculamos y la entregué a Tránsito. Ya estamos a paz y salvo con el mecánico”.
Jaime Machuca aseguró que el $1’800.000 que le debían por el arreglo fue pagado y que hace 45 días, funcionarios de la administración municipal retiraron el automotor del taller.
“Todos colaboraron para eso. Se hicieron rifas y en ellas ayudaron los empleados y los agentes de Tránsito. Así recaudamos como $7 millones para actualizar lo de la papelería, porque no tenía Soat, no tenía revisión tecnicomecánica y tocó pintarla y ponerle los emblemas de Tránsito”, precisó el alcalde.
Fuente: La Opinion.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario