miércoles, 11 de septiembre de 2013

Dispositivo para instalar y actualizar el chip en vehículos y motocicletas del eje fronterizo

En la estación de Tienditas, en Ureña, se inició el operativo de instalación del chip en vehículos y motocicletas.

Ureña Estado Tachira.- Este martes se inició en la estación de Tienditas, de Ureña, el operativo de  instalación del chip en vehículos y motocicletas, y actualización de datos para aquellos automotores  a los que  el Instituto Nacional de Transporte  Terrestre  recientemente asignó  placas  nuevas.
En Tienditas el operativo se mantendrá  hasta el  viernes, pero continuará la próxima  semana en otro sitio de Ureña o San Antonio. Los funcionarios del plan de Automatización del ministerio de Energía, este martes en la mañana instalaron los equipos y a partir del  mediodía  comenzarían a  atender a los  conductores,  iniciando con motociclistas.
Harán registro inicial o colocación del chip por primera vez para motos y vehículos, actualización de datos en el sistema automatizado  y reemplazo del chip de cartón  por  el plastificado para motocicletas.
Para  cualquiera de los trámites,  se exige  título  original  o documento de compra-venta,  cédula original, seguro de responsabilidad civil, recibo de pago de cualquier servicio público (agua, luz, teléfono) a nombre del propietario del vehículo o motocicleta, Rif  actualizado.
El trámite  debe hacerlo  personalmente  el dueño del automotor. El  horario de atención al público es de 8 de la mañana a 4:30 de la tarde.
Los conductores de vehículos que  hayan sido citados  para auditoría  no  serán atendidos  en este operativo,  sino que tendrán que acudir  al estacionamiento de la Plaza de  Toros de San Cristóbal.
El alcalde de Ureña, Nelson Becerra,  informó que  la actualización de datos  en el sistema  automatizado de combustible está  dirigido  principalmente para aquellos vehículos a los que el Intt asignó placas nuevas, en el operativo de matriculación que se  está llevando a cabo desde hace  varios  días en el  hotel Aguas Calientes.
Más de 7 mil trámites, entre los que se encuentran asignación de placas  nuevas para vehículos y motocicletas, traspasos, cambio de características, homologaciones, ha  efectuado el  Instituto Nacional de Transporte  Terrestre.
Los propietarios de vehículos a los que les asignaron placas nuevas deberán hacer la actualización de datos en el sistema automatizado de combustible, a fin de que eviten inconvenientes al  momento de acudir a las estaciones de servicio a abastecer gasolina,  ya que los números de la placa nueva no coinciden con la placa anterior.
En el operativo que se inició en Tienditas  también habrá registro inicial  para aquellos vehículos y motocicletas que no tienen chip. Becerra informó que el operativo de   instalación de chip y actualización de datos en el sistema automatizado se mantendrá  durante 4 semanas en la zona de fronteras, inicialmente estará en  la bomba  de Tienditas  y durante  dos semanas se llevará a cabo en el  hotel Aguas Calientes.
Destacó que el propósito es dar respuesta a los conductores de la zona fronteriza que  requieren actualizar datos del tag, así como registrar por primera vez a los motociclistas que  no cuentan con este dispositivo  para  abastecer combustible.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...