sábado, 21 de septiembre de 2013

Todo listo para el próximo Simulacro Nacional por Sismo


El consejo departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD), los organismo de socorro y comités municipales de Gestión del Riesgo (CMGRD),  trabajan de manera conjunta en la implementación de estrategias que permitan unificar esfuerzos en los protocolo de respuesta ante grandes eventualidades que serán expuestos en el III Simulacro Nacional por Sismo, el próximo 23 de octubre.
Dentro de los objetivos propuestos para este simulacro  están el de  fortalecer la preparación de la comunidad, la coordinación e impulsar las acciones de Gestión del Riesgo de Desastres.
Según Norela Arenas Valencia, coordinadora del CDGRD,  “Estas reuniones se realizan atendiendo el llamado que hace la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en donde nos invitan a participar conjuntamente con los organismos de socorro y autoridades, buscando instruir a las personas sobre las medidas a tomar y determinar si el plan de emergencia es efectivo, los municipios del Área Metropolitana (Cúcuta, Los Patios, Villa del Rosario, San Cayetano y Puerto Santander), por primera vez participarán en esta jornada, haciendo su ejercicio en las zonas de riesgo alto y medio de cada una de las localidades, es importante que los Mandatarios Municipales motiven a la comunidad a evacuar de acuerdo a los planes establecidos (personales, familiares, comunitarios, empresariales, municipales, hospitalarios, educativos, etc.) y efectuar los reportes requeridos, a la sala de crisis departamental, desde una sede alterna que ponga a prueba los planes de continuidad.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...