domingo, 15 de septiembre de 2013

Trece concejales han sido asesinados en el último año


La Federación Nacional de Concejos de Colombia (Fenacón) denunció que entre 2012 y 2013 han sido asesinados 13 concejales en todo el país.

Ante esta situación, la Procuraduría General de la Nación ofició al director de la Unidad Nacional de Protección, Andrés Villamizar Pachón, a fin de pedir información sobre el número de concejales que se encuentran con nivel de riesgo extraordinario y extremo, así como las medidas implementadas a favor de los funcionarios.

El Ministerio Público señaló que se encuentra revisando las denuncias de la Federación sobre presuntos incumplimientos por parte del Gobierno en materia de protección de los cabildantes a nivel nacional.

Además, le solicitó al Gobierno Nacional que revise las medidas de prevención y protección vigentes para los concejales que se encuentran con nivel de riesgo extraordinario en los diferentes departamentos, con el objetivo que se garantice el ejercicio normal de sus funciones.

Recientemente, la presidenta de Fenacón, Carmen Lucía Agredo Acevedo, denunció que a la fecha 5.356 concejales han sido amenazados en todo el país 

Entre tanto, dijo que el Gobierno mantiene actualmente medidas de protección solo para 2.260 ediles, consistentes en chalecos antibalas, celulares y transporte, en algunos casos. Agredo insistió además en que algunas de las zonas más críticas son Cauca, Nariño, Putumayo, Caquetá, Guainía, Vaupés, Norte de Santander y Arauca.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...