EL SECRETARIO DE Tránsito de Cúcuta, Néstor Javier Ardila Lozada, advirtió ayer que las sanciones para los taxistas que no utilicen el taxímetro, son desde hoy en serio.
En pleno despegue del uso en serio del taxímetro en Cúcuta, usuarios de este servicio público de transporte expresaron sus temores por la forma en que les están cobrando las carreras.
Las voces de reclamo sacaron a relucir presuntas maniobras de ciertos conductores de la mancha amarilla que llevarían a cobrar más de lo que debe ser por el servicio.
Lo anterior fue considerado por los pasajeros quejosos como un abuso de confianza por parte de los conductores, máxime cuando la Alcaldía de Cúcuta recién acaba de mejorarles las tarifas al modificar las distancias y la tabla de unidades con las que se hace efectivo el cobro de las carreras con el taxímetro.
Según las quejas, en el gremio de taxistas hay conductores que estando en el horario diurno aplican el recargo nocturno sin que el pasajero lo note. “El medidor tarifario se manipula manualmente y no todos los usuarios conocen su manejo”, denunció Mario Flórez, un estudiante de la universidad Simón Bolívar.
Otros choferes estarían haciendo efectivo el recargo al aeropuerto en carreras que no se dirigen a la terminal aérea Camilo Daza.
Para hacer claridad sobre estos presuntos abusos, el secretario de Tránsito de Cúcuta, Néstor Javier Ardila Lozada, le explicó a La Opinión la forma en que opera el taxímetro, así como cada uno de los cobros que se hacen con el equipo. (Ver recuadro).
Otras advertencias dan cuenta de que no todos los taxistas que prestan el servicio en el Camilo Daza emplean el taxímetro para el cobro de las carreras.
“Aquí no se usa eso”, es la respuesta que algunos de ellos le dan al pasajero que les pide encender el equipo, aseguró la abogada María Teresa Pérez, que viaja cada semana a Bogotá.
Frente a estas denuncias, Ardila Lozada desmintió que los taxistas del aeropuerto estén exentos de hacer uso del medidor automático. “Todos los conductores de la mancha amarilla, sin excepción, están obligados a emplearlo”. En la ciudad circulan 6.000 taxis.
El presidente de la Asociación de Conductores de Taxi de Cúcuta, Pompilio Riaño, defendió a sus colegas al señalar que todos están utilizando el taxímetro.
“Tenemos en marcha una campaña para que los usuarios de taxi exijan a los conductores el uso del equipo”, aseguró Riaño.
Aquellos taxistas que no lo hagan pueden ser denunciados en las respectivas empresas a las que estén afiliados, o en su defecto, en la Secretaría de Tránsito de Cúcuta, dijo.
Ardila Lozada anunció operativos a partir de hoy para verificar el uso del equipo.
Fuente: La Opinion.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario