miércoles, 25 de septiembre de 2013

Venezuela, en líos por escándalo de hallazgo de drogas en París

Cómo llegan 1.382 kilos de cocaína a París desde Venezuela en un vuelo comercial de Air France?
El escandaloso hallazgo, en un galpón del aeropuerto Charles de Gaulle, de 31 maletas con esa cantidad de droga cargadas desde el aeropuerto Simón Bolívar, de Maiquetía, pone de nuevo a Venezuela en aprietos, pues representa el más claro indicio de que el país es un importante corredor para tránsito de drogas con la previsible complicidad de funcionarios y autoridades.
Este caso en particular demuestra el alto nivel de corrupción que presenta la Guardia Nacional, el brazo militar que custodia de punta a punta los aeropuertos del país.
Siguiendo las primeras pesquisas, la Fiscalía presentará ante tribunales a 10 supuestos implicados, entre los que destacan ocho militares: un teniente coronel, dos tenientes, dos sargentos primero y tres sargentos segundo, todos de la Guardia Nacional. Los civiles son un funcionario de seguridad aeroportuaria y el supervisor encargado de revisar los equipajes de Air France.
Según expertos consultados por la prensa local, son tres los controles a los que son sometidos los equipajes en ese aeropuerto, incluyendo escaneo, detección por perros entrenados y revisión personal, en algunos casos.
Pero el propio ministro de Interior, Miguel Rodríguez, señaló que las maletas fueron introducidas directamente en la aeronave sin pasar por estas alcabalas, en un operativo liderado “por una mafia integrada por ciudadanos italianos e ingleses, que compran droga en Suramérica y la distribuyen en Europa”.
Esfuerzos antidrogas, opacados por denuncias de corrupción
A pesar de que el Gobierno se esfuerza en exhibir logros de su lucha contra el narcotráfico –este año ha incautado 38 toneladas de estupefacientes–, son recurrentes las denuncias sobre la permeabilidad de sus fronteras y la corrupción de sus funcionarios. La semana pasada se especuló que el exgobernador chavista Rafael Isea habría viajado a EE. UU. para dar testimonio en la investigación de funcionarios relacionados con narcotráfico.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...