San Antonio Estado Tachira.- La ciudad de San Antonio celebra hoy, 2 de octubre, 289 años de fundada, fecha que será celebrada por las autoridades y población en general con actos cívico-militares, religiosos, culturales y académicos, que se desarrollarán durante todo el día.
La historia dice que el 2 de octubre de 1724, hace 289 años, compareció Eugenio Sánchez Osorio ante el alcalde ordinario de la Villa de San Cristóbal, Gregorio de Bonilla Colmenares, para hacer donación de media estancia de ganado mayor, destinada a fundar una parroquia “en tierra llana, de apacible planta, tierra sana, con una quebrada copiosa de agua, que corre siempre continua y abundante, y ceñida de montañas, leña y maderas para edificar, tierra de labor y pastos para la manutención de las personas que se fundaren y quisieran avecindarse en dicha parroquia”.
Por decisión de los fundadores, la parroquia se llamó San Antonio de Padua. El presbítero Juan Antonio de Omaña Rivadeneyra fue el primer párroco.
Las actividades alusivas a los 289 años de la fundación de la ciudad comenzaron el pasado domingo con la primera posta de la Villa Heroica, actividad deportiva donde participaron atletas de distintas disciplinas que recorrieron las parroquias del municipio Bolívar. El martes 1 de octubre se celebró la noche cultural “Luces de mi Villa”, en la plaza Bolívar, con la banda de conciertos del estado Táchira y agrupaciones musicales de la región.
El alcalde Vicente Cañas dijo que la programación del día central, 2 de octubre, comienza a las 8:30 de la mañana, con la misa solemne de acción de gracias en la iglesia de San Antonio de Padua, la cual será oficiada por el Obispo exarca apostólico de los files greco-melkitas católicos en Venezuela, Georges Kajale.
A las 10 de la mañana, en la plaza Bolívar, iniciará el acto cívico-militar con motivo de la celebración del 289 aniversario de la fundación de San Antonio, que tendrá como oradora de orden a la generala de Brigada de la Fuerza Aérea Venezolana, Yadira Delgado Maldonado, nativa de San Antonio y primera mujer del Táchira en obtener la jerarquía de generala.
El alcalde también informó que el 2 de octubre es día de júbilo laborable en el municipio Bolívar, es decir, las actividades laborales y escolares se desarrollarán con normalidad, esperando contar con la presencia de la comunidad en general, consejos comunales, estudiantado, en los diferentes actos alusivos a la celebración del aniversario.
La programación alusiva al aniversario cerrará con el inicio de la maestría en Historia y la inauguración de la cátedra libre “Cayetano Redondo” de estudios humanitarios, eventos académicos que están a cargo de las autoridades de la Universidad de los Andes y tendrán lugar en el auditórium del Centro Cristiano San Antonio.
Por su parte, el obispo exarca apostólico Georges Kajale, quien arribó este martes a San Antonio, invitó a la feligresía a la misa que oficiará este miércoles en la iglesia de San Antonio de Padua. “Invitamos a toda la feligresía, a los católicos y a los que no lo son, porque la iglesia está abierta hoy día para todas las personas, cultos y figuras. Aunque hay diferentes ramos, la Iglesia es una”, expresó.
Asimismo, convocó a la población a participar en el acto patriótico que recuerda la fundación de la ciudad de San Antonio, por donde pasó el Libertador Simón Bolívar durante la lucha independentista de Venezuela.

No hay comentarios:
Publicar un comentario