sábado, 12 de octubre de 2013

Prohíben filas en bombas desde la madrugada

La congestión vehícular que diariamente, y a toda hora, se observa en las calles de San Antonio es ocasionada en buena parte por los carros que esperan para abastecer combustible en las estaciones venezolanas.

Las continuas quejas que los habitantes de San Antonio del Táchira han hecho por años respecto del malestar que les genera la cantidad de carros estacionados desde la madrugada en calles y avenidas de la ciudad, esperando la apertura de las estaciones de servicio, al parecer logró su cometido luego de que el coronel Lisandro Ortegano Perdomo, comandante del Destacamento de Fronteras 11, anunciara el inicio de los operativos para levantar los carros que encuentren haciendo cola antes de las 6:00 de la mañana.

Así, el recién posesionado jefe del Destacamento recalcó que el objetivo trazado por la Guardia Nacional es hacer cumplir la ordenanza municipal, que prohibe que vehículos de carga y particulares utilicen las calles de las ciudad como estacionamiento para esperar que las bombas de gasolina abran. 

“Vamos a hacer cumplir la ordenanza, y vehículo que esté  estacionado haciendo la cola desde la noche, simplemente lo vamos a traer para el comando de la Guardia Nacional. Ya tenemos tres días haciendo esos operativos con el apoyo de los Comandos Rurales. La intención es solventar el problema que se origina por estacionar  esos  vehículos”, afirmó el coronel Ortegano.

De ser constantes en la ejecución de estos operativos, las autoridades venezolanas acabarán con una problemática de vieja data que se genera por la excesiva cantidad de vehículos que todos los días se abastecen en las estaciones venezolanas.

Así, y teniendo en cuenta que una buena cantidad de esos vehículos que diariamente llenan sus tanques con gasolina colombiana circulan en Cúcuta, se volvió casi una costumbre que los conductores lleguen desde las 2 o 3 de la mañana y comiencen a formarse en las calles de los barrios adyacentes a las estaciones.

Las quejas de los vecinos de barrios como Ocumare, Andrés Bello, Luis Pineda o Pueblo Nuevo pasan por el ruido que generan quienes van a hacer cola, que en muchas ocasiones llegan con música a alto volumen y consumiendo licor.

Además, la comunidad que se ha visto afectada, denuncia que los conductores orinan en los andenes y dejan bolsas de basura y empaques de la comida que consumen durante la noche.

De otro lado, están las denuncias del sector comercial de San Antonio, que durante largo tiempo se han quejado de la incomodidad que les generan a sus clientes las extensan filas de carros en las avenidas aledañas a las bombas de gasolina.

Finalmente, el coronel Ortegano Perdomo señaló que los carros que lleven al comando de la Guardia Nacional serán revisados para determinar la capacidad del tanque, y si está o no solicitado por la Fiscalía venezolana. La Guardia Nacional incautó más de 1.600 litros de gasolina los últimos días.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...