jueves, 14 de noviembre de 2013

Alexis Balza: “Son responsables el Gobierno nacional y el regional de la crisis que vivimos en la zona fronteriza”

Alexis Balza, dirigente de Copei en la frontera.
Alexis Balza, dirigente de Copei en la frontera.
San Antonio Estado Tachira.- “Responsabilizamos al Gobierno nacional, con complicidad del actual Gobierno regional, de la crisis que  viven  los municipios de frontera, debido a las políticas llamadas socialistas, que han hecho que nuestro pueblo sufra y viva tan mal”,  dijo Alexis Balza, dirigente  copeyano de  San Antonio.
Expresó  que “este Gobierno ha sido lo peor que hemos tenido, no se le puede endilgar otro calificativo sino de desastroso y siempre buscando excusas, cuando la realidad es que los problemas de desabastecimiento, inflación y desequilibrios económicos son consecuencia de ese irracional modelo socialista corrupto que atenta contra la producción y el trabajo, y que tiene deprimida a nuestra frontera”.
Señaló que “la excusa del Gobierno es el contrabando y que en Colombia todo es más caro, como dicen ellos, por el capitalismo colombiano, pero eso no es así. La realidad es que Venezuela sufre su peor crisis de pérdida del valor de su moneda, de productividad y abastecimiento, sintiéndose aquí con mayor fuerza. Aquí, en la frontera, vemos cómo nuestra moneda no vale nada, casi que desaparece frente al peso colombiano, y  ello atrae compradores a San Antonio y Ureña, en donde más bien deberíamos tener abundancia para venderles a los colombianos y generar empleo y riquezas para nuestro pueblo”, expresó  Balza.
“Eso del llamado socialismo es todo un cuento, este modelo socialista no es otra cosa que una estrategia de quienes gobiernan al país para generar una política de economía de puertos, para así aprovecharse del control cambiario y traer bienes importados a Venezuela, en donde ellos salen favorecidos, pues manejan los dólares y se reparten el negocio de la importación; eso lo sabe todo el mundo”, añadió.
—Ese manejo económico corrupto -dijo- es el que tiene acabada la producción nacional, pues si hubiera producción, no estuviéramos pasando por esta situación tan lamentable—. A su juicio, los  responsables del Gobierno no asumen el problema y hablan es de guerra económica, sabotaje y contrabando, como causantes del mal que vivimos en Venezuela y con mayor fuerza en el eje fronterizo.
“El gobernador del estado es un alcahuete de esta situación, pues con sus acciones aumentan aún más los problemas. La mentalidad de Vielma Mora es de policía de aduanas, él no tiene claro su papel de gobernador, que es el de defender a la gente, buscar planes sociales, garantizar que exista suficiente comida, productos y demás bienes, y, así no afectarnos tanto por la escasez. Habiendo suficiente, podemos venderle a la gente de Colombia, para que ocurra como pasaba antes, cuando los venezolanos comprábamos todo en el vecino  país  y allá se pusieron a producir para vendernos las cosas”.
Sostuvo que cuando Vielma Mora impide que vengan alimentos a la frontera, para que no se los lleven como supuesto contrabando, “olvida que hay más de 200 mil habitantes venezolanos que viven en los municipios fronterizos y se quedan sin alimentos de primera necesidad. Lo único que entiende el gobernador es de bloqueos y de persecuciones, además de que tampoco comprende en dónde está el límite fronterizo, que es la aduana o el río Táchira.  La comida debe llegar sin problemas a San Antonio y Ureña, porque somos Venezuela, y las autoridades deben colocar controles en la aduana y en las trochas del río Táchira”, apuntó  finalmente

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...