Integrantes de la Milicia Nacional serán desplegados en la avenida Venezuela y Peracal.
San Antonio Estado Tachira.- Ocho integrantes de la Milicia Nacional reforzarán, desde la 1:00 de la tarde a 9:00 de la noche, el trabajo que hacen ocho funcionarios del Cuerpo Integral Vial Municipal (Civitt), para garantizar la fluidez del tráfico de vehículos en la avenida Venezuela, de San Antonio del Táchira.
Otros dos efectivos de la Milicia Nacional también estarán cumpliendo labores del control del tráfico en el canal asignado al transporte público en el punto de control de Peracal, de la Guardia Nacional, según un acuerdo establecido con varias empresas de transporte por puesto, colectivo y taxis, que hacen vida en el eje fronterizo.
El director del Civitt, Gildower Vivas, informó que desde este lunes se incorporan 10 milicianos, ocho en la avenida Venezuela y dos en el canal de circulación de Peracal, para cumplir labores que permitan garantizar la fluidez del tráfico, pues, como se sabe, diariamente a partir de la 1:00 de la tarde no hay restricción de circulación para vehículos por Día de Parada, y se está presentando gran congestión.
Reiteró que en la avenida Venezuela y en el canal de Peracal asignado al transporte, los milicianos estarán de 1:00 de la tarde a 9:00 de la noche, para coordinar el tránsito.
“Esto se acordó con varias líneas de transporte público del municipio Bolívar y las que viajan de San Cristóbal, Rubio y San Antonio, a Cúcuta, así como con las empresas de taxis que hacen vida en la región. Varias de ellas acordaron colaborar con el pago de 10 milicianos para que contribuyan con el ordenamiento del flujo vehicular”, afirmó Vivas.
El director también señaló que continúan evaluando los efectos de la modificación del decreto del Día de Parada, y no se descarta la posibilidad de sugerir a los alcaldes de los municipios Bolívar y Pedro María Ureña la extensión de la restricción de circulación diariamente, por lo menos hasta las 6:00 de la tarde, para evitar el congestionamiento que se ha observado después de la 1:00 de la tarde, cuando los carros particulares no tienen limitaciones para entrar o salir del territorio venezolano, a través de los puentes internacionales de San Antonio y Ureña.
Vivas, igualmente, indicó que es necesario hacer una evaluación de las colas de vehículos en las estaciones nacionales de servicio de combustible de la frontera, para verificar cuál es el comportamiento, si ha disminuido o no el número de carros de placa venezolana que vienen de Cúcuta solamente con el propósito de abastecer gasolina.
Señaló que por lo menos en la noche no se ven las colas de vehículos cerca de las gasolineras, como se observaba anteriormente, cuando a las 6:00 de la tarde ya empezaban a hacer la fila para surtir gasolina al día siguiente.
Recordó que el decreto del Día de Parada fue modificado precisamente con el fin de restringir el tráfico de vehículos venezolanos que vienen de Cúcuta, y permitir que los conductores venezolanos que viven en San Antonio y Ureña tengan mayor facilidad para surtir combustible, sin tener que hacer kilométricas colas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario