martes, 19 de noviembre de 2013

En 2014 iniciarán obras para mejorar movilidad

El puente Benito Hernández se ampliará para mejorar la movilidad en este punto que conecta a Cúcuta con Los Patios.

Luis Fernando Andrade, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), informó a La Opinión que en enero de 2014 se iniciarán las obras de tres proyectos viales que buscan mejorar la movilidad en el área metropolitana de Cúcuta.

Se trata de tres construcciones que estarán ubicadas en los siguientes lugares: el puente Benito Hernández, el kilómetro 8 de Los Patios y el sector de Rumichaca, en Villa del Rosario.

“Las obras podrán iniciarse tan pronto el tribunal de arbitramento y la Procuraduría General de la Nación den el visto bueno, el cual esperamos que se produzca antes de terminar el año, a fin de iniciar las obras en enero de 2014”, explicó Andrade.

La primera de estas será la ampliación del puente Benito Hernández, que conecta al barrio San Rafael con el municipio de Los Patios. También se construirá un puente para unir a Los Patios (en el kilómetro 8) con El Pórtico (Cúcuta) y en Villa del Rosario, el intercambiador de Rumichaca, que dinamizará el tráfico entre Boconó, la zona céntrica del municipio histórico y la autopista internacional.

Según los estudios técnicos desarrollados por San Simón, uno de los mayores alcances de estas obras será la reducción de media hora en el trayecto de Los Patios a El Zulia con el puente del kilómetro 8. 

En promedio, por el sector de Rumichaca se registra a diario el paso de 16.000 vehículos, mientras que en el puente Benito Hernández se tiene un aproximado de 15.000 carros diarios.

Las obras serán efectuadas por la Concesionaria San Simón, en las que según el vocero de la ANI, se deberán invertir cerca de $50.000 millones.

Sin embargo, la Concesionaria San Simón señaló que hasta dentro de tres meses se definirá el presupuesto, luego de ajustar los diseños de dichos proyectos. 

Saldan deudas

Andrade indicó que para programar estas obras, la ANI acordó el pago de $31.000 millones a favor de San Simón, con el fin de saldar las deudas que se acumularon desde el gobierno de Álvaro Uribe. La conciliación se pactó en días pasados por medio de la firma de compromisos entre la ANI y la concesionaria.

“Este acuerdo se llevó a cabo con el objetivo de acelerar la ejecución de obras estratégicas en el área metropolitana de Cúcuta, preservando la protección de los recursos públicos. El gobierno del presidente Juan Manuel Santos le está cumpliendo a la región de Norte de Santander”, dijo el presidente de la ANI.

De igual manera, para llegar a este acuerdo, se tuvo que contar con la ampliación del presupuesto de esta entidad en 2014.

Andrade explicó que estas deudas restringieron el desarrollo de estas obras en años anteriores y que, luego de la conciliación con San Simón, se acordó canjear la ejecución de proyectos que estaban próximos a efectuarse por los tres mencionados, teniendo en cuenta que son necesarios para mejorar la movilidad en el área metropolitana.

Así mismo, aclaró que el canje de estas obras se solicitó debido a que ya se había agotado el tiempo máximo de espera para la ejecución de los proyectos sugeridos. La inversión en infraestructura vial hace parte de la estrategia del Gobierno Nacional que busca estimular el crecimiento económico del país.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...