sábado, 9 de noviembre de 2013

“Es una aberración del Gobierno militarista propuesta de incomunicarnos con Colombia”

Exgobernador César Pérez Vivas.(Foto/ Carlos Eduardo Ramirez)
Exgobernador del Tachira César Pérez Vivas.
Para el exgobernador César Pérez Vivas, el planteamiento del cierre del paso por la frontera en la madrugada para impedir el contrabando, “a través de de los voceros militares del Gobierno regional, el capitán Vielma y el teniente Zambrano,  constituye una aberración frente a la cual el Táchira debe ponerse de pie, al tiempo que alerta que, “con lo plateado, vamos en camino a construir el muro de la frontera tachirense, y yo, como voz democrática del pueblo tachirense, tengo que levantar mi palabra para expresar mi rotundo desacuerdo con el cierre fronterizo y la política militarista que llevan adelante el Gobierno regional y el Gobierno de Maduro”.
Sostiene Pérez Vivas que: “este planteamiento solo puede ocurrir en la mente militarista que gobierna a este estado. Es decir,  entender esta situación como un problema militar y no humano y económico, que necesita otro tratamiento”.
— Plantear esta medida es un contrasentido histórico que va contra la naturaleza del pueblo tachirense, construido en una relación de hermandad con nuestros vecinos colombianos. Estas vinculaciones han trascendido más allá de lo económico y han permitido generar lazos profundos entre tachirenses y nortesantandereanos, lo cual muestra de parte de los promotores de la idea un desconocimiento de la realidad geográfica y platear ese cierre constituiría un daño de incalculables consecuencias para la vida de ambos pueblos—.
Opina además que: “Sugerir esta estrategia demuestra que las supuestas cifras de la disminución del contrabando son falsas y que todo esto forma parte de un afán publicitario para mostrar una eficiencia que no es real”.
“Hay que cambiar el modelo económico socialista”
Lamenta el exmandatario regional que “el gobierno del Táchira, y también el poder nacional, siguen enfrentando los problemas del Táchira por sus consecuencias. En la alocución del presidente Maduro se apreció la visión de control, se reafirmó la línea de ir hacia el socialismo y de construir  una economía socialista, como el camino para enfrentar la grave crisis inflacionaria y de desabastecimiento, y justamente ha sido esa fórmula la que nos ha traído esta economía precaria”.
— Transferir al Estado la propiedad de los medios de producción, el control de los precios, la moneda e intervenir en la política económica, son políticas claramente comunistas que han originado la destrucción de nuestro aparato productivo, y pretender insistir en ello con más controles, como este centro nacional de control de las importaciones o asumir la fijación de los precios de todos los productos, traerá un mayor daño a la economía. Por eso, lo que se plantea es un cambio radical del modelo económico— advierte.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...