lunes, 11 de noviembre de 2013

Retienen más de tonelada y media de alimentos que eran llevados de contrabando hacia Colombia

En diferentes procedimientos, efectivos de Politáchira se incautaron de tonelada y media de alimentos que eran llevados de contrabando hacia Colombia.
En diferentes procedimientos, efectivos de Politáchira se incautaron de tonelada y media de alimentos que eran llevados de contrabando hacia Colombia.
Más de una tonelada y media de productos de la cesta básica fueron retenidos por funcionarios de la Policía del estado  Táchira, Politáchira, en Boca de Grita y Orope, municipio García de Hevia, que eran transportados hacia territorio colombiano bajo la modalidad del contrabando.
Carlos Colmenares, director de Politáchira,  informó que las retenciones se lograron en los procedimientos  de inteligencia que despliega el cuerpo policial en la zona colombo-venezolana, cuya operatividad está enmarcada en  el plan “Contrabando Cero” que impulsa el Gobierno regional.
Fueron practicados en puntos de control, donde los uniformados efectúan diariamente rutinas de supervisión en vehículos particulares y del transporte público, pues ante el fuerte control a camiones de carga pesada, los contrabandistas ahora pasan las mercancías en pequeñas cantidades.
— Una de las retenciones se efectuó en Orope, donde los funcionarios retuvieron una camioneta, en cuyo interior contabilizaron más de 600 kilogramos de detergente, de distintas marcas y presentaciones, mercancía decomisada y puesta a órdenes del Sada e Indepabis— dijo.
En distintos procedimientos retuvieron ocho vehículos, los cuales iban cargados de 176 kilogramos de mayonesa, 150 kilos de azúcar, 55 kilos de mantequilla, 120 unidades de crema dental, 80 unidades de insecticida, 96 unidades de sardinas y  60 litros de aceite comestible.
— Son múltiples las formas como las personas intentan camuflar los productos dentro de vehículos para burlar los controles policiales y llevarlos a Colombia,  pues detectamos “secretas” en las puertas, donde esconden productos como cremas dentales, desodorantes, jabón de baño, entre otros artículos— declaró.
Los miembros policiales también se incautaron de otros artículos de la cesta básica, los cuales eran llevados, bajo la modalidad del microcontrabando, en maletas y algunos artículos particulares.
— A través de esta modalidad, logramos intervenir cerca de diez personas, quienes llevaban en bolsos y cajas de cartón más de 200 kilos de productos, como arroz, azúcar, harina de maíz y artículos de perfumería—  señaló Colmenares.
Refirió el jefe policial que los operativos para controlar la extracción de alimentos permanecerán desplegados en los diversos puntos estratégicos del estado, pero sobre todo en aquellas localidades cercanas a la línea limítrofe con Colombia

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...