miércoles, 20 de noviembre de 2013

Táchira: regularán ventas para Colombia

El gobernador del táchira pedirá un permiso al gobierno Nacional para regular las ventas a los colombianos en Venezuela.

Ante la gran demanda de la moneda venezolana, que por estos días los colombianos aprovechan en zonas de frontera para comprar más bolívares de lo normal, el gobernador del Táchira pedirá ante el gobierno Nacional un permiso para regular las ventas a los colombianos.

Se presume que el aumento de la compra de bolívares es para que los extranjeros adquieran electrodomésticos y otros productos en Venezuela, actividad que según se ha anunciado, será penada por el gobierno regional.

José GregorioVielma Mora, gobernador del Táchira, solicitará un permiso al presidente Nicolás Maduro para ver si le autoriza sacar un decreto especial para la venta supervisada de bienes en la frontera.

El decreto de ley tendrá como objetivo, prohibir la venta de los productos antes mencionados a personas ajenas al país, e inclusive los venezolanos que deseen comprar deben cumplir con una serie de requisitos, como presentar cédula de identidad, carta de residencia, recibo de pago de algún servicio público, registro de información fiscal (Rif), entre otros, a fin de evitar el contrabando. 

“Vamos a prohibir el tema de enajenar, vender, traspasar, donar, regalar, obsequiar, todos los elementos para evitar que pasen por la frontera colombo-venezolana. Quien quiera pasar productos a Colombia se lo vamos a retener”, aseguró Vielma Mora.

Además, dejó entrever el mandatario que los colombianos aprovechan la devaluación del bolívar para comprar en el territorio venezolano. 

“El tema no es que en Venezuela falten los productos, sino que son tan baratos que los colombianos se los llevan, es decir, el problema no somos nosotros, es Colombia”.

Anunció que hasta el momento han sido supervisados 129 establecimientos comerciales por Indepabis y Sundecop en la entidad, los cuales se encuentran cerrados hasta el momento y, cuya apertura será anunciada previamente para que las personas acudan a realizar sus respectivas compras con precios rebajados.

Adicionalmente, desde el pasado viernes se desplegó el operativo policial “Navidad Segura 2013”, con más de 20 mil hombres y mujeres, con miras a reforzar la vigilancia en las zonas comerciales y en los sitios donde se establezca las ventas masivas de productos con precios controlados, que por estos días paraliza a toda Venezuela. 

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...