domingo, 10 de noviembre de 2013

Tennis Park Plaza, una megaobra para Cúcuta

VISTA GENERAL DEL DISEÑO DE TENNIS PARK PLAZA, que contará con cuatro plantas y un parqueadero para 800 vehículos.

El desarrollo urbanístico que ha tenido Cúcuta en la última década continúa con la construcción de un nuevo centro comercial, que bajo criterios de sostenibilidad ambiental, arquitectónicos, económicos y viales, busca habilitar un nuevo espacio de congregación social para los habitantes de la frontera.

Se trata de Tennis Park Plaza, cuya construcción demorará dos años y abrirá sus puertas en 2016. Estará ubicado entre la Avenida O y el colegio Santo Ángel, antes de salir a la glorieta de Pinar del Río.

La firma Ospinas y Cia S.A., participó en una convocatoria que hizo Inversiones Golf Tennis S.A., en la que promotores locales e internacionales presentaron sus propuestas para desarrollar un proyecto urbanístico en un lote de 22.600 metros cuadrados.

Mario Navas Granados, gerente de Inversiones Golf Tennis S.A., indicó que se inclinaron por la firma Ospinas, que adquirió el terreno para desarrollar un centro comercial de altas especificaciones.

“El lote lo compramos por una cifra cercana a los $25.000 millones. El Club Tennis se vio en la necesidad de vender respondiendo a necesidades financieras”, dijo Andrés Arango Sarmiento, presidente de Ospinas.

De acuerdo con Navas Granados, las alzas desmesuradas en el impuesto predial obligaron a elaborar un plan  de desarrollo, en el que a partir de la venta del lote proyectan hacer inversiones en otros predios de la sociedad para garantizar la sostenibilidad.

El proyecto

Según Arango Sarmiento, Tennis Park Plaza responde a necesidades comerciales de Cúcuta y a indicadores en cuanto al número de locales comerciales por cada 1.000 habitantes (se está por debajo de la media nacional). 

La inversión que se hará para levantar el centro comercial de cuatro pisos, conservar la ronda del río Pamplonita y adecuar una plazoleta pública es de $200.000 millones, cifra en la que está incluida el costo del lote.

El concepto arquitectónico que se manejará fue ideado por la firma argentina Bodas Miani, que ganó el concurso que abrió Ospinas para elegir el mejor diseño.

Los parámetros que se tuvieron en cuenta fue el clima caliente de Cúcuta, razón por la que se requiere habilitar zonas con sistemas de refrigeración, pero sin perder el encanto de árboles y vegetación donde habrá terrazas al aire libre.

Una vez construido, el Tennis Park Plaza contará con un área construida de 75.000 metros cuadrados y una comercial de 32.000 metros cuadrados. 

Allí estarán 200 locales y un parqueadero para 800 automotores, distribuidos en un sótano y un edificio de tres pisos.

El estacionamiento contará con sensores que informarán el número de espacios libres y los puntos donde se podrá parquear.

Con Tennis Park Plaza llegarán a la ciudad cadenas como Falabella, que tendrá 8.000 metros cuadrados para ofrecer sus productos. Además de Cine Colombia, que habilitará 8 salas de cine en el cuarto piso.

Junto a ellas está Crepes &Waffles y por la excelente acogida que ha tenido la tienda Arturo Calle en el centro comercial Ventura Plaza, su propietario decidió abrir un nuevo punto de venta.

Durante el lanzamiento que se cumplió esta semana el alcalde de Cúcuta, Donamaris Ramírez Lobo, quien desde su administración estuvo de forma entusiasta respaldando y facilitando esta iniciativa, resaltó el positivo impacto económico que causará en la región.

Reveló además que tiene pendiente de aprobación en el Concejo Municipal, una iniciativa para estimular proyectos nuevos para la ciudad, tanto comerciales como de vivienda, con exenciones temporales de impuesto predial y de industria y comercio.

Manejo vial

Para no afectar la movilidad de la zona, una de las más congestionadas de la ciudad en horas pico por la entrada y salida de carros del colegio Santo Ángel, Ospinas contrató un estudio de tráfico con la multinacional Condeter.

El resultado de ese estudio, que tuvo un costo de $50 millones, es que a pesar de que el mayor tráfico del centro comercial sería en la tarde-noche y los fines de semana, horas en que no hay  movimiento en el colegio, se requería ampliar la vía.

En ese sentido se hará una ampliación al costado derecho de la Avenida 0 para salir a la glorieta Rafael García Herreros, la cual se extenderá hasta antes de llegar a la glorieta de Pinar del Río.

Plan ambiental

Tennis Park Plaza contará con cerca de 2.500 metros cuadrados de áreas verdes. Además, de acuerdo al inventario forestal, se trasladarán los cujís, mangos y árboles que hay en la zona.

Así mismo, se tiene contemplado aumentar en un 30 por ciento la población actual de árboles y arbustos. 

En los diseños del centro comercial se tienen en cuenta las condiciones climáticas del lugar, la sensibilidad al ruido, la calidad del aire y el manejo de escombros.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...