Una tonelada de alimentos y artículos de aseo personal fueron decomisados por la Guardia Nacional en dos ranchos del sector La Invasión en San Antonio del Táchira.
San Antonio Estado Tachira.- Cerca de una tonelada y más de 1300 litros de productos alimenticios, de limpieza y aseo personal, fueron decomisados por militares del Destacamento de Fronteras número 11 de la Guardia Nacional, en dos ranchos situados en el sector la Invasión, de San Antonio, cerca del río Táchira, donde estaban almacenados temporalmente para luego llevarlos de contrabando para territorio colombiano.
La incautación fue practicada por efectivos adscritos al Escuadrón Motorizado de la Primera Compañía al mando del capitán Manuel Malavé, cuando cumplían labores de patrullaje en la zona y fueron advertidos sobre la existencia del depósito clandestino de artículos y alimentos.
El teniente coronel Javier Ortegano, comandante del Destacamento de Fronteras número 11, precisó que ambos ranchos de la invasión fue hallado un lote importante de crema de arroz, mayonesa, suero de leche en polvo, salsa de tomate, jugos, galletas, mermeladas, así como cloro, jabón líquido, en polvo y en pasta, desinfectantes, detergentes y otros artículos de aseo personal y limpieza.
En el procedimiento no hubo ningún detenido, porque al parecer las personas que cuidaban la mercancía huyeron al notar la presencia de la comisión de la Guardia Nacional Bolivariana. El comandante del Destacamento indicó que de acuerdo con las averiguaciones adelantadas, los productos eran trasladados hasta el depósito ilegal y almacenados temporalmente, para luego ser pasados de contrabando por las trochas del río Táchira, a bordo de bicicletas, motocicletas y otros modus operandi empleados por los denominados “maleteros”.
El lote de productos decomisados fue puesto a órdenes de la Fiscalía del Ministerio Público. El comandante Ortegano afirmó que por instrucciones del Comando Superior, los militares del Destacamento de Fronteras número 11 han incrementando las acciones de patrullaje, vigilancia y control en toda la franja limítrofe, para contrarrestar el contrabando de productos y combustibles venezolanos hacia territorio colombiano.
Como se ha observado, una vez fue restablecido el paso por los puentes internacionales de San Antonio y Ureña, tras ocho días de cierre por motivo de las elecciones, miles de personas y vehículos se han dirigido hacia la frontera, muchos de ellos con la intención de extraer combustible y artículos de la cesta básica, situación que ha obligado a la Guardia Nacional a hacer más rigurosas las medidas de control.

No hay comentarios:
Publicar un comentario