jueves, 19 de diciembre de 2013

El 'Congreso de los famosos': celebridades en busca de votos

Reinas, actores y deportistas inscribieron su nombre para buscar una curul en el Legislativo.

'Fruko' decidió dar el salto. A partir de hoy, ya no se subirá a una tarima para interpretar con su orquesta temas como 'El preso' o 'Cachondea', sino para hablar de programas, leyes, propuestas y votos. Lo mismo sucederá con 'el Cuentahuesos', quien seguramente querrá sacar más reflexiones que risas cuando dé a conocer sus propuestas para llegar al Congreso de la República.
A ambos les llegó la hora y están en campaña. Pero no son los únicos que buscarán traducir en votos la fama que ganaron en la cancha, la pantalla, los escenarios o las pasarelas. Son los 'políticos no políticos' de las listas presentadas por los partidos para las elecciones a Senado y la Cámara de marzo del próximo año.
El tema de los 'candidatos de farándula', si bien ya no es sorpresivo, todavía despierta curiosidad. Desde hace algunos años es común encontrarse en el tarjetón a personas más cercanas a las secciones de farándula que a las de política en los medios de comunicación.
Una de las pioneras, de hecho, fue Nelly Moreno, bella diva de telenovelas de los años 80, que logró llegar a la Cámara de Representantes respaldada por 26 mil votos. Hoy, ya está retirada de la política y dedicada de lleno a la religión.
Ahora, todo está listo. El pasado 9 de diciembre venció el plazo para que los partidos presentaran sus candidatos y el lunes 16 fue la última fecha para hacerle modificaciones a las listas. Así las cosas, oficialmente estamos en campaña y ya están en la línea de partida las figuras tradicionales, los políticos de carrera y los candidatos que quieren seguir los pasos de Moreno y de otras celebridades que, con suertes diferentes, han incursionado en la política.
Estos son los nombres de los actores, cantantes y deportistas que aspiran a llegar al Congreso de la República.
La 'bancada de los famosos'
Julio Ernesto Estrada Rincón (Al Senado por el Partido de la U)
Tal vez este nombre no le diga mucho, pero si le contamos que es el nombre real de Fruko, el director de 'Fruko y sus tesos', donde comenzó su carrera Joe Arroyo, su imagen cambiará de inmediato. Es la primera vez que aspirará al Congreso o a un cargo de elección popular y, según dijo en medios, una de sus metas será impulsar la Ley Marco de la Música.
Vanessa Alexandra Mendoza (Cámara- Fundación Laborar por Colombia)
Será la segunda vez que la ex Señorita Colombia buscará una curul en la Cámara de Representantes. Nacida en Unguía (Chocó), es recordada por ser la primera reina negra en Colombia. Actualmente preside una fundación con su nombre que ayuda en materia de salud y educación a los niños de su departamento natal.
Juan Ricardo Lozano Amaya (Senado- Partido Liberal)
'Alerta', el popular humorista de la televisión, también buscará una curul en el Senado el próximo año. Lozano Amaya, abogado y especialista en lingüística y literatura, también preside su propia fundación: 'Alerta por Colombia', en la que brinda apoyo a las personas discapacitadas, en situación de pobreza extrema y víctimas del maltrato intrafamiliar.
Gregorio Pernía (Senado- Partido Cambio Radical)
Será el segundo intento del protagonista de novelas como 'La hija del mariachi' y 'La madre' por llegar al Congreso de la República. Ya se había presentado en los comicios de 2010 pero no alcanzó el número suficiente de votos para llegar a esa corporación.
Consuelo Moure (Senado-Polo Democrático)
Una de las actrices más reconocidas y respetadas del país, Consuelo Moure, buscará también una curul en el Senado, entre otras cosas para impulsar los derechos de los actores y personas relacionadas con el negocio del espectáculo en el país.
Lisandro Meza (Cámara-Partido Liberal)
Otra insignia del folclor colombiano que buscará un espacio en el Congreso el próximo año. Lisandro, acordeonero, compositor e intérprete vallenato, es recordado por temas como 'El hijo de tuta' y El pasito tun tun', entre muchísimos otros éxitos.
La bancada de los deportistas
Bonner Mosquera (Cámara-Partido Liberal)
Bonner tiene grata recordación entre los hinchas de Millonarios por haber sido uno de los capitanes más jóvenes del equipo azul. Y aunque no logró salir campeón, es el jugador que más partidos ha disputado vistiendo los colores del conjunto bogotano. Será su primera incursión en la política, tras su retiro de las canchas.
Harold Lozano (Cámara-Afrocolombianos en Acción)
Reconocido jugador vallecaucano, milito en equipos de Colombia, España y México. Pero sin duda es más recordado por haber hecho parte de la Selección en los dos últimos mundiales que jugó el tricolor nacional en 1994 y 1998. Ya lejos de la cancha, buscará llegar a la Cámara como parte de la bancada de las negritudes.
Norfalia Carabalí (Cámara-Afrocolombianos en Acción)
Norfalia fue una de las deportistas insignia del atletismo colombiano en los años 80 y 90. Es licenciada en Educación Física de la Universidad del Valle, con especializaciones en Barcelona y Austria. Actualmente dirige una fundación que lleva su nombre y que ayuda a impulsar y apoyar entrenadores, dirigentes y deportistas en todo el país.
María Isabel Urrutia (Cámara - Asodeportes)
Podría decirse que María Isabel Urrutia, primera deportista que ganó una medalla de oro para Colombia en unos Olímpicos, ya es una veterana de la política. Fue representante a la Cámara de 2002 a 2006 y reelegida hasta 2010, cuando se retiró de la corporación para aspirar a la Alcaldía de Cali. Ahora, tras un receso en la política, quiere regresar al Congreso, donde dio sus primeros pasos.
Exitosos, inadvertidos o quemados
El ex futbolista Willington Ortiz;, el narrador deportivo Edgar Perea, la actriz Lucero Cortés y la pesista María Isabel Urrutia son solo algunas de las celebridades que ya han pasaron por el Capitolio Nacional.
Ortiz no descolló. De hecho, en el año 2005 fue elegido como el congresista 'invisible' por parte de los periodistas que cubren la información del Legislativo. Urrutia logró un poco más de éxito, al sacar adelante varias iniciativas, entre ellas una a favor de los deportistas que ganen medallas en representación de Colombia. Ahora buscará, este año, su regreso.
El caso de Cortés fue más infortunado. Su paso por el legislativo terminó tras una condena a cinco años de prisión por el delito de tráfico de influencias.
Otros famosos se quedan solo en aspiración y no logran los votos suficientes para arañar una curul. Son recordadas las 'quemadas' de figuras tan reconocidas como el locutor Javier Hernández Bonnet, la actriz Aura Cristina Geithner y hasta el ciclista Fabio Parra.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...