Centro Nacional de Consultoría pone al mandatario con 51 % de intención de voto. Gallup le da 34,7.
Dos encuestas reveladas este martes muestran que el presidente Juan Manuel Santos puntea en intención de voto.
Un primer estudio, del Centro Nacional de Consultoría (CNC), divulgado este martes en la noche por el noticiero CM&, señala que el mandatario obtendría el 51 por ciento de los votos. Si bien podría plantearse que eso le da vía para ser reelegido el próximo 25 de mayo en primera vuelta, el margen de error es del 2 por ciento.
Entre tanto, otra encuesta, realizada por Gallup para Caracol Televisión, Blu Radio y una serie de importantes medios impresos, reveló que el 34,7 por ciento de los encuestados votaría por Santos en primera vuelta.
De acuerdo con el CNC, que consultó telefónicamente a 2.378 personas de 118 municipios del país, el segundo lugar es para Enrique Peñalosa, con una intención de voto del 12 por ciento.
El exalcalde de Bogotá hasta ahora es precandidato y está inscrito en una consulta interna de la Alianza Verde, que acudirá a este mecanismo para elegir a su candidato presidencial.
El tercer puesto en el estudio es para Óscar Iván Zuluaga, aspirante del uribismo. Tiene el 9 por ciento. Tras él está Marta Lucía Ramírez, del Partido Conservador, quien recoge el 8 por ciento de intención de voto.
Luego están las dos candidatas de la izquierda, Clara López Obregón (Polo Democrático), con el 7 por ciento, y Aída Avella (Unión Patriótica), con el 3 por ciento.
Al contrario de anteriores encuestas, en esta solo el 10 por ciento de las personas que respondieron el estudio anunciaron que votarían en blanco.
En la encuesta de Gallup, que consultó a 1.200 personas de manera presencial, el segundo lugar es precisamente para el voto en blanco, con el 28,1 por ciento.
Enseguida está el candidato uribista, con el 10,8 por ciento, mientras que el exalcalde Peñalosa queda de tercero, con el 8,6. Posteriormente está Marta Lucía Ramírez, con el 8,5 por ciento.
Clara López Obregón tiene 4,5 por ciento, mientras que Aída Avella cuenta con el 1,6.
Segunda vuelta
Pero el CNC también planteó dos hipotéticos escenarios de segunda vuelta, al enfrentar a Santos con los tres que le siguen en intención de voto.
Al darse la elección entre el Jefe del Estado y Enrique Peñalosa, el mandatario se quedaría con el 61 por ciento, mientras que el exalcalde obtendría el 34 por ciento.
Si el escenario fuera con Óscar Iván Zuluaga, este obtendría el 27 por ciento de los votos y el mandatario se llevaría el 68 por ciento.
Ficha técnica CNC
Persona que la realizó: Centro Nacional de Consultoría. Persona que la encomendó y la financió: CM&. Tipo de investigación: muestral. Diseño de muestreo: probabilístico estratificado en dos etapas. Tamaño de la muestra. 2.378 encuestas en 118 municipios. Margen de error: 2 %, con 95 % de confianza. Técnica de recolección: telefónica en hogares. Fecha de realización: del 17 de enero al 7 de febrero del 2014.
Ficha técnica Gallup
Persona que la encomendó y la financió: Caracol Televisión, Blu Radio y los periódicos El Espectador, El Colombiano, La República, El País, El Universal y Vanguardia Liberal. Universo: personas aptas para votar en las próximas elecciones presidenciales. Tamaño de la muestra: 1.200 entrevistas, distribuidas en 57 ciudades del país. Sistema de muestreo: aleatorio por etapas. Margen de error: dentro de unos límites de confianza de un 95 % son: para el total de la muestra de 1.200 entrevistas, +/- 3 %; para el total de la muestra de Bogotá, +/- 7 %; Norte Caribe, +/- 6 %; Centro Oriental, +/- 5,8 %; Antioquia-Eje Cafetero, +/- 6,6 %, y Suroccidental, +/- 6,6 %. Para las preguntas sobre intención de voto con una base de 678 encuestas, el margen de error para el total nacional, +/- 3,8 %; para la muestra de Bogotá, +/- 9,8 %; Norte Caribe, +/- 7,2 %; Centro Oriental +/- 7,5 %; Antioquia-Eje Cafetero, +/- 8,7 %, y Suroccidental, +/- 9,8 %. Técnica de recolección: entrevistas personales. Fecha de realización: del 5 al 9 de febrero del 2014.

No hay comentarios:
Publicar un comentario