jueves, 13 de febrero de 2014

El pico y placa en Cùcuta regresa el 3 de marzo


Los taxis y los carros particulares, incluidos los venezolanos, con placas distintas a los municipios de Cúcuta y el área metropolitana  volverán a tener pico y placa a partir del próximo 3 de marzo.

La medida, explicó el secretario de Tránsito, Néstor Javier Ardila Lozada, se aplicará en respuesta al desorden que han vuelto a imponer los conductores en las calles del centro.

Pero también, en atención a las reiteradas infracciones al mal parqueo y al espacio público, lo cual tuvo su mejoría con los cambios a las actividades de cargue y descargue, aunque no con la intensidad necesaria para garantizar la plena movilidad, “de ahí que se determinó volver a imponer el pico y placa”, dijo Ardila.

El funcionario explicó que la medida también obedece a los resultados arrojados por más de mil encuestas que se aplicaron con conductores de servicio público y de un estudio de movilidad que se emprendió el año pasado para determinar las debilidades del tráfico automotor por el centro de la ciudad y las vías principales.

A partir del 3 de marzo se inicia la etapa pedagógica que culmina el viernes 7 y del día 10 de ese mismo mes se aplicarán las sanciones económicas respectivas, que equivalen al 50% del salario mínimo legal vigente.

En esta oportunidad, el pico y placa regirá en la Diagonal Santander desde la glorieta de la Terminal de transporte (monumento del Indio Motilón) hasta llegar al cruce que conduce a la avenida Los Libertadores (centro de negocios Ventura Reservado).

Asimismo, por la avenida los Libertadores desde el cruce de la diagonal Santander (sentido norte- sur) hasta la calle 17 (barrio Libertadores); Calle 17 desde la avenida 10 (sentido occidente-oriente) hasta la avenida Los Libertadores; avenida 10 desde la calle 17 (sentido sur- norte) hasta la calle 0; calle 0 desde la avenida 10 hacia la avenida 8; avenida 8 desde la Glorieta de la Terminal (sentido norte – sur) hasta la calle 0.

El radio de acción

El horario establecido es de 7 de la mañana hasta las 7 de la noche y los días de aplicación de la restricción corresponden al último dígito numérico de placa.

Para los taxis la medida regirá en toda la ciudad con un dígito, mientras que para los particulares será con dos dígitos en el centro de la ciudad, explicó Ardila.

Los carros de Venezuela también estarán cobijados con la medida y la misma se aplicará a partir del último número que figure en la placa.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...