De ser uno de los departamentos con menos riesgo por fraude en las elecciones legislativas de 2010, Norte de Santander pasó a ocupar el cuarto puesto en Colombia donde los comicios a Senado, especialmente, podrían verse afectados por las maniobras ilegales de los políticos que buscan elegir a sus candidatos a como dé lugar.
De acuerdo con un análisis de la Misión de Observación Electoral (MOE), más de la mitad de los municipios que integran el departamento son vulnerables a intimidaciones, coerción e influencia por parte de sectores que quieren favorecer determinada candidatura en las elecciones del 9 de marzo.
Como una forma de contrarrestar este tipo de factores que pueden afectar la transparencia del proceso electoral, la Registraduría anunció ayer que instalará herramientas biométricas en las zonas de mayor riesgo. (Ver mapas elaborados con información de la MOE).
Según la entidad, gracias a este sistema tecnológico que se basa en el uso de la huella se ha logrado reducir el tiempo que tarda el cotejo dactilar, de 3 minutos a entre 2 y 3 segundos por votante. Entre tanto, aunque la amenaza de parte de los violentos ha mermado, en comparación con años anteriores, Norte de Santander sigue estando entre los 10 departamentos en donde el accionar de los grupos al margen de la ley mantiene en jaque a los electores.
Según la MOE, en este grupo se ubican 16 municipios en riesgo, equivalentes al 40% total de la población nortesantandereana.

No hay comentarios:
Publicar un comentario