lunes, 3 de febrero de 2014

Rigen nuevas normas para la tramitación de documentos en Registros y Notarías de Venezuela

Ignamar González, dio a conocer la información en rueda de prensa.

A partir del 13 de enero rigen nuevas normas para la tramitación de documentos, actos o negocios jurídicos, tanto en las Notarías como en los Registros principales, públicos y mercantiles, solicitudes a las que deben plegarse quienes acudan ante estas instancias, según dijo Ignamar González, presidenta  del Colegio de Contadores  Públicos del estado Táchira.
Aseguró González  que,  en la  Gaceta Oficial 40332, fue publicada la providencia, por lo que las personas interesadas en realizar estos trámites deberán consignar su respectivo documento de identificación vigente, al igual que los tributos municipales, regionales o nacionales, al momento de solicitar cualquier documento ante las dependencias oficiales.
–En el caso de quienes necesitan tramitar la copia certificada de algún documento en particular, éstos tienen que consignar ante los funcionarios que trabajan en las Notarías y Registros del país la planilla de solicitud de copia certificada; con ella se  agilizarán las gestiones que se efectúan a diario en esas oficinas.-
Explicó González que  en la Gaceta Oficial 40332, en su resolución 019, se emite el manual único y de carácter obligatorio que deberán seguir los profesionales de la Contaduría Pública, quienes a través del libre ejercicio o de una relación laboral, realizan trámites ante los Registros Mercantiles de todo el país.
– Las normas establecidas a fin de garantizar el respeto a la Contaduría Pública y quienes la ejercen de manera legal en Venezuela, es uno de los puntos importantes en este documento, pues se destacan aquellas que se rigen por la emisión de los estados financieros, los que de ahora en adelante deberán cumplir con las normas VEN, y  NIF, asimismo  éstos tendrán que estar debidamente visados por un contador público certificado y en papel de seguridad; todo ello a fin de evitar posibles fraudes y llevar un mayor control fiscal, de acuerdo con los artículos 13, 18 y 12, respectivamente, de la mencionada gaceta.-
A las declaraciones de la presidenta del Colegio de Contadores, se sumaron las de Diego Mendoza, de la Federación Nacional del mismo gremio, quien expresó que “esto representa un avance que ratifica la transparencia y profesionalismo de nuestro gremio y a la vez es sinónimo de confiabilidad y seguridad para los usuarios de información financiera”.
La unificación de criterios a través de un manual para el ejercicio de las actividades de los contadores, es otro de los puntos que este gremio cataloga como positivo, pues según afirman sus autoridades, a través de conversatorios y talleres en el año 2013, ha permitido que los profesionales de esta rama conozcan las nuevas normas de VEN y NIF, y la importancia del visado y del papel de seguridad, cuyo uso obligatorio se estipula en la Gaceta Oficial 40332.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...