Los denunciantes, no tendrán que identificarse, sólo darle la información a la máquina robot que direccionará la misma a los cuerpos policiales.
Técnicos de la empresa Cantv y personal de la Gobernación daban los últimos detalles este lunes, para la activación de la central telefónica 0800Táchira (0800-8114471), anunciada el pasado sábado por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, con el propósito de recibir denuncias vinculadas al delito de contrabando de extracción en la región.
De acuerdo a lo conocido, se esperaba que a partir de las 6:00 de la tarde del lunes, comenzaría a funcionar dicha central, dejando operativo el sistema de mensajes, para que los denunciantes pudieran comenzar a dar información a las autoridades sobre los lugares exactos donde se presume se está acaparando alimentos para ser llevados de contrabando a territorio colombiano.
Las llamadas serán recibidas por un sistema de robot, el cual sólo se encargará de grabar la información sin necesidad de suministrar datos personales del denunciante, para luego ser direccionadas a los organismos competentes para su respectiva verificación a través de la Redi y la Gobernación del Táchira, los únicos entes que se encargarán de revisar el material considerado clasificado para la debida actuación, desde donde se hará un monitoreo para evitar fuga de información.
Como lo ratificó el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, en su visita al Táchira, durante la activación de las jornadas de ofensiva económica que persiguen garantizar el cumplimiento de la Ley de Costos, Ganancias y Precios Justos.
“Allí vamos a recibir las denuncias que tenga el pueblo, dónde están almacenando el alimento, porque hay que darle un golpe certero a los contrabandistas y a quienes colaboran con ese delito”.
El parlamentario, quien sigue instrucciones del presidente Nicolás Maduro, hizo un llamado a todo el pueblo regional, “sin distinción política”, a que se aboque en la solución de este flagelo, a fin de evitar que estas mafias sigan con el desvío de alimentos, “porque no puede ser que en una comunidad hayan 3 ó 4 depósitos y nadie haga nada, eso nos está afectando a todos por igual”
En horas de la mañana de este lunes, se verificó, discando el número 0800-Tachira (0800-8114471) y sólo se escuchaba la contestadora indicando: “el número que usted llamó, no puede ser procesado, por favor verifíquelo e inténtelo nuevamente”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario