Labores judiciales desplegadas por la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), permitieron evidenciar una modalidad delictiva con la cual motocicletas hurtadas son comercializadas como legales al plasmarles similares características de identificación que una moto original.
Personal del Grupo de Automotores de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) realizan planes a talleres, compraventas de vehículos y diferentes barrios del Área Metropolitana de Cúcuta, con el fin de contrarrestar el actuar delincuencial mediante la modalidad de “gemeleo”, logrando recuperar dos motos hurtadas a las cuales le habían falsificado los sistemas de identificación y placas.
La búsqueda de dos motocicletas hurtadas en mayo y junio del 2014, culminó con su ubicación en el barrio Antonia Santos, Ciudadela Juan Atalaya, donde fueron detenidos Gerardo Anibal Pinzón Patiño de 38 años de edad, residente en el sector de Atalaya y Yeison Bautista Rojas de 25 años de edad.
Los dos hombres tenían en su poder dos motocicletas, una Yamaha BWS blanca, que portaba las placas WNP-09C (SKJ-82C original) y una Suzuki GN125 con la placa ODP-47C (WRT-85C original). Se estableció que ambas placas eran falsas, mientras que la moto Yamaha tenía regrabados sus sistemas de identificación como el número de motor y chasis.
La Yamaha BWS blanca de placas SKJ-82C fue reportada como hurtada el pasado 07 de mayo, cuando su propietaria se movilizaba por el Anillo Vial oriental de Cúcuta, mientras que el hurto de la Suzuki fue reportado el pasado 09 de Junio.
Un técnico en identificación de automotores de la Sijín peritó a los dos automotores estableciendo a través de la aplicación del revenido químico, que los sistemas de identificación de la Yamaha corresponden a otra moto original que no presenta antecedentes, por lo cual se procedió a ubicar a su propietario comprobando que había sido gemeliada.
Es de resaltar, que la placa WNP-09C ha sido detectada por los investigadores en tres oportunidades en lo que va corrido del año. La placa le ha sido puesta a igual número de motos hurtadas a las cuales también les han modificado los sistemas de identificación.
Las investigaciones adelantadas infieren que esta modalidad delincuencial consiste en ubicar motos legales de las cuales obtienen los sistemas de identificación y placas. Posteriormente, a las motos hurtadas le son regrabados el motor y chasis, además de colocarle la placa de la moto original. Además, falsifican la documentación y tarjeta de propiedad para comercializarlas como si fueran legales.
Ante esta forma de comercialización de motos hurtadas, la Policía Metropolitana de Cúcuta, invita a la comunidad para que antes de adquirir este tipo de automotores verifiquen su procedencia y legalidad en la Seccional de Investigación Criminal (Sijín), investigadores quienes técnicamente pueden determinar su originalidad y legalidad.
Los detenidos fueron dejados a disposición de la Fiscalía junto con las motos recuperadas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario