Han sido epicentro de incendios forestales, generados por fuertes vientos y altas temperaturas.
Tras la disminución de los niveles en las reservas de agua, los municipios de Hacarí, Sardinata, El Zulia, La Playa, Bucarasica y Ocaña, en Norte de Santander, están en alerta.
La directora del Comité de Gestión del Riesgo Departamental, Norela Arenas, señaló que, aunque el Fenómeno del Niño no ha llegado, como lo indicó el Ideam, estas poblaciones enfrentan desde ya una enorme vulnerabilidad y podrían sufrir desabastecimiento.
La funcionaria precisó que la mayor afectación se registra en La Playa, incluyendo su área rural, donde la falta de agua es evidente.
Varios de estos municipios han sido epicentro de incendios forestales, generados por fuertes vientos y altas temperaturas en la zona y, precisamente, la escasez de agua se convirtió en una dificultad para la atención de las emergencias.
Arenas agregó que Norte de Santander cuenta solo con ocho cuerpos de bomberos para la atención de los 40 municipios que integran el departamento. La Gobernación dispuso recursos por 200 millones de pesos para el acompañamiento y apoyo a los gobiernos locales, que tienen la responsabilidad directa ante los eventos.
“Al conocerse el anuncio de la llegada de fenómeno del Niño se activó el plan de contingencia con todos los organismos. La Gobernación dispuso recursos para cofinanciar y complementar las acciones que adelanten los municipios, pero no son suficientes para las necesidades que se puedan presentar cuando llegue”, indicó Arenas.
La Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor) y la Administración Departamental tomaron la decisión de, como medida de choque, construir más de 30 reservorios de agua en varias zonas de la región, que servirán para el abastecimiento durante la temporada de sequía anunciada por el Ideam.
Por otro lado, Corponor, con acompañamiento de la Policía Ambiental, comenzó a detectar concesiones de agua que no están autorizadas, y también se están revisando las legales, debido a que habría algunas con permiso de tomar cierto caudal, pero captan más de lo debido. De encontrarse infracciones, se iniciarán procesos de acuerdo con la Ley 1333, dentro del Régimen Sancionatorio Ambiental.

No hay comentarios:
Publicar un comentario