martes, 19 de agosto de 2014

Alcaldía de Cúcuta rematará los vehículos abandonados


El secretario de Tránsito de Cúcuta, Javier Ardila Lozada, anunció que chatarrizará y también rematará los carros abandonados desde hace más de un año en los patios del Tránsito municipal.

Argumentó que lo hace porque los vehículos, además de estorbar, causan un gasto al erario, en la medida de que es la alcaldía la última responsable por los vehículos. 

El funcionario se ampara en la Ley de Patios (Ley 1730 de 2014), normativa sancionada el pasado 29 de julio por el Congreso y que reglamenta a los municipios para que los carros y motos abandonados entren en un proceso de remate. 

Según la administración, a diferencia del resto del país, en Cúcuta la problemática es más notable en las motos, en su mayoría venezolanas donde hay inmovilizadas unas 5 mil. 

“Tenemos copado de motos el parqueadero. Yo creo que nos sale mejor chatarrizarlas que rematarlas”, dijo Ardila. 

“En el parqueadero tenemos cantidad de motos venezolanas que no valen más de 600 mil pesos. La multa puede superar muchas veces el millón de pesos. Osea que el municipio de cualquier forma va a quedar debiendo”, dijo. 

Cabe indicar que la alcaldía intenta recuperar unos 11 mil 945 millones de deudores 2010, 2011 y 2012, muchos con sus vehículos guardados en los patios de la ciudad. 

“Exactamente no tengo el dato de cuántos carros venezolanos y cuántos otros de placas colombianas hay, pero los vehículos que se quedan es porque la multa es muy alta con relación al precio del carro inmovilizado, y por eso nunca los reclaman”, explicó. 

“Para iniciar el procesos de remate se debe mirar qué deuda correspondiente tiene, cuánto debe de parqueadero y de grúa, se hace el desglose total y se saca el valor comercial, informó la alcaldía. 

Los dueños de los carros serán notificados públicamente por edictos, en un medio de comunicación, en caso de que no sean encontrados. 

Cabe recordar que los carros están guardados en un parqueadero privado bajo el contrato 1790 de 2012 en el cual el parqueadero se queda con el 80% del valor del parqueo. 

Un carro debe pagar 14.200 pesos día y las motos pagan $7.100.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...