Blanca Cruz González, quien durante varios periodos estuvo en el Concejo, le hizo un llamado a la ciudadanía para que la acompañe en su proyecto a la Alcaldía de Cúcuta.
La exconcejala Blanca Cruz González tomó en serio su proyecto para ir a buscar la Alcaldía de Cúcuta en las elecciones del año entrante, para el periodo 2016-2019, dentro de su propuesta de convertir a esta capital en “una ciudad sostenible”.
Con ese propósito se fue a estudiar una maestría internacional en desarrollo local ofrecida por la Universidad Francisco de Paula Santander en conjunto con el Instituto Superior de Educación, Administración y Desarrollo, con sede en España.
“Estrategias de mejoramiento en búsqueda de posicionar a Cúcuta como puerto terrestre”, es la tesis que presentó y que ella pretende desarrollar dentro del programa de gobierno que pondrá a consideración de los cucuteños, para las elecciones de octubre del año entrante.
En el documento plantea un Plan de Ordenamiento Territorial Binacional que reconozca el estatus de área metropolitana binacional que incluya: cooperación en infraestructura, bienes y servicios; la descontaminación y reforestación de los ríos Pamplonita y Táchira, pertenecientes a la cuenca del Catatumbo, con un proyecto que potencie su integración urbana, transformándolos en parques lineales, recuperando sus rondas de cara a la ciudad, a través de una efectiva apropiación de este espacio público como un bien colectivo; proyectos industriales que de manera conjunta aprovechen el potencial agrario representado en la caña de azúcar a través de plantas industriales de alcohol carburante, entre otros.
Por firmas
Cuando se le preguntó como se ve ella con su aspiración, si por un partido en especial o en coalición o en apoyo ciudadano directo, se inclinó por la última alternativa. “Yo quiero un proyecto en donde esté toda la gente en general, los verdes, los liberales, los azules, con todos”, notificó.
Blanca Cruz, quien por 16 años ocupó una curul en el Concejo cucuteño, anunció que recolectará firmas para inscribir su candidatura.
Sobre si tiene la suficiente capacidad para enfrentar y derrotar a los barones electorales, dijo: “sé que mi proyecto político será fuerte porque la ciudadanía conoce la capacidad, la experiencia y la berraquera de querer trabajar por esta ciudad”.
Recordó que es abogada con posgrados en derecho público, administrativo y en gestión pública y ahora con la maestría en desarrollo local.
“Hay muchos lemas”, contestó cuando se le dijo si ya tenía listas las frases de campaña. Solamente anticipó los de una “Cúcuta sostenible” y el de una “Cruzada contra el desempleo y la inseguridad”, que como las demás serán expuestas en vallas que próximamente aparecerán en la ciudad.
Y cuando se le tocó el asunto de la corrupción también destapó otro lema: “Una cruzada contra la corrupción”, al indicar que de llegar a ser la tercera mujer alcaldesa, combatirá ese delito sin cuartel, al recordar ser una “opositora de la corrupción”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario