La puesta en marcha del Centro Conjunto Binacional de Comando y Control para la lucha contra el Contrabando en Cúcuta, es la clara reiteración de lo que quieren hacer los dos gobiernos para acabar con este flagelo que está dañando la frontera colombo-venezolana, así lo manifestó el gobernador (e), Gregorio Angarita Lamk, al término de la inauguración del CCBC que se llevó a cabo este jueves en el Comando de la Policía de Norte de Santander.
Con la creación de este Centro se busca lograr el equilibrio entre los dos países desde el punto de vista comercial y a nivel de Norte de Santander se pueda dar un mejoramiento a las rentas departamentales que están afectadas en el ámbito social con este flujo de mercancía ilegal.
El comandante general de la Guardia Nacional, mayor general Gabriel Ramón Oviedo Colmenares fue enfático en precisar que el cierre tiene tendencia exclusivamente para control de vehículos de carga pesada, mientras que los estudiantes y las personas que trabajan en ambos países tendrán que tener un trato especial, se refirió al compromiso que obtuvieron los miembros de las fuerzas militares venezolanas en estar evaluando esta medida que se aplicará por treinta días y a los posibles cambios que se podrían dar, lo que conllevaría a que el gobierno venezolano determine si la mantiene o levanta, puesto que se ha considerado, que existen otras alternativas diferentes para poder luchar contra esta problemática.
El comandante de la Guardia Venezolana, expresó que su gobierno es consciente que las medidas que están tomando afectan a una “mafia” que tiene tentáculos en todas partes y que cualquier acción que se tome para contrarrestar este flagelo va a ser cuestionada, a raíz de ello se ha acordado estar evaluando los procesos, puesto que no se trata de un cierre total de la frontera, si no de una medida de restricción del tránsito de vehículos de carga.
Entre tanto, el director Nacional de la Policía de Colombia indicó que se aplicara mano dura contra las bandas de contrabandistas, las cuales van a ser desarticuladas en sus estructuras y dicho trabajo estará coordinado y apalancado por la Fiscalía General de la Nación, se va mantener la permanente comunicación y coordinación con las autoridades venezolanas, dentro del marco de autonomía que corresponde a las dos naciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario