Diputado del Tachira Gustavo Delgado.
El diputado socialcristiano Gustavo Delgado hizo un llamado al pueblo de Bolívar y Ureña y las fuerzas vivas de la zona fronteriza, a “unificar esfuerzos para hacer un gran paro cívico y mantenerlo hasta que el Gobierno no rectifique respecto a las medidas represivas que aplica en la frontera, y lo convocaremos amparados en lo que establece la Constitución, ya que lo primero que debió hacer el Gobierno fue consultarle al pueblo si quería que se cerrara el paso, tomando en cuenta a los alcaldes de ambas poblaciones, que jamás fueron llamados para consultarles”.
Refutó el legislador que: “Los siete parlamentarios del Psuv negaron la propuesta que se llevó a la plenaria, el jueves anterior, para debatir en un foro popular, con sectores empresariales, comerciales y los habitantes, el cierre parcial del paso por la frontera, para lo cual el Parlamento podría trasladarse a Ureña o San Antonio, así como la problemática con el suministro del gas en el estado, acciones con las cuales se han vuelto a colocar de espaldas al pueblo, no le dan la cara ni solución a sus necesidades más sentidas, de modo que parecen los grandes enemigos del Táchira”.
—Los siete diputados que representan al señor Maduro en el parlamento regional no votaron en contra de hacer una sesión especial en la sede de la Guardia Nacional para apoyar esas decisiones arbitrarias del Gobierno. ¿Por qué no la hacen en la calle, junto al pueblo? Ellos saben que se está frenando el desarrollo de la zona fronteriza, es grave y preocupante, pues pareciera que San Antonio y Ureña no pertenecieran a Venezuela, porque el pueblo es humillado y se le violan sus derechos fundamentales al no poder desplazarse de un lado a otro -resaltó-.
También propuso Delgado que se invitara al gerente regional de Pdvsa Gas Comunal, Otto Lenin Parada, para “conocer a fondo dónde se genera la problemática de la distribución del gas doméstico y de esta manera tener argumentos para explicarle al colectivo la situación que tanto le afecta, pero lamentablemente los siete diputados votaron en contra de indagar en el diagnóstico y la solución a esta inocultable falla, que ha sido reconocida por algunos de ellos mismos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario