Según las autoridades militares, hasta los momentos pocas son las personas que han pedido salvoconductos para cruzar la frontera en horas de la noche.
San Antonio Estado Tachira.- Son pocos los estudiantes o trabajadores provenientes de Colombia, que durante las noches piden permiso para cruzar la frontera por los puentes internacionales “Simón Bolívar”, de San Antonio, y “Francisco de Paula Santander”, de Ureña, según indicaron autoridades militares encargadas de velar por el cumplimiento de la restricción del tránsito de peatones y vehículos, que rige de 10 de la noche a 5 de la mañana, desde el pasado lunes 11 de agosto.
“Estudiante que se ha identificado como tal y ha pedido permiso para cruzar la frontera, se le ha concedido el salvoconducto, pero realmente son muy pocos los casos que se han presentado. La primera noche del cierre, solo un estudiante que venía de Cúcuta, pidió que se le permitiera continuar hacia su residencia en San Antonio”, indicó de manera extraoficial una fuente militar que dijo no estar autorizada para declarar sobre el particular.
Los militares que durante la noche controlan el paso por los puentes internacionales, previa coordinación con los órganos correspondientes, también han concedido salvoconducto a corteros colombianos que vienen de Norte de Santander a cortar caña de azúcar en las fincas de Pedro María Ureña o Bolívar, para molerla en Cazta. Por lo general, la mano de obra utilizada para cortar la caña es colombiana, aunque desde hace algún tiempo se ha reducido, ya que por la disparidad cambiaria entre el peso y el bolívar, al trabajador extranjero no le resulta rentable económicamente laborar en la frontera venezolana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario