miércoles, 3 de septiembre de 2014

91 Estufas Reguladoras de Humo entregará Corponor a la zona rural de Cúcuta y Villa del Rosario


Con el fin de mitigar la contaminación del ambiente y mejorar las condiciones del entorno de la población campesina, La Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental,  ejecuta el proyecto  construcción y puesta en funcionamiento de estufas reguladoras de humo.

Con este proyecto que beneficia a las familias de los corregimientos y veredas de Cúcuta y Villa  del Rosario, Corponor, busca mitigar los impactos ambientales sobre los bosques del Departamento, brindar mejores condiciones en las viviendas y en la salud de familias campesinas;  este programa es la mejor estrategia para formar a los beneficiarios en procesos de educación  ambiental y convertirlos en aliados en el cuidado y preservación del ambiente.

“Con el uso de las Estufas Reguladoras de Humo se disminuye la contaminación del ambiente  contribuyendo en la reducción de los gases promotores de efecto invernadero, se reduce la presión sobre los bosques al utilizar menos leña que los fogones convencionales, también  desaparecen las enfermedades respiratorias producto de la inhalación de humo, así como las  quemaduras causadas por condiciones tradicionales de cocción. Así mismo se mejora la seguridad  alimentaria debido a que el calor obtenido de la combustión de la leña permite la cocción de los  alimentos en tiempos más cortos conservando su temperatura por más tiempo”, manifestó Luis Lizcano  Contreras, director general de Corponor.

“El humo es uno de los principales problemas que se nos presenta a la hora de cocinar, no  tenemos una estufa digna, tenemos que agacharnos en un fogón. El humo, el calor, la  incomodidad, el aire no nos deja cocinar los alimentos, vivimos en una zona arenosa y cuando  hace viento la tierra se nos mete en las ollas. Contar con una estufa reguladora de humo es  contar con una buena salud, agua hervida para nuestros hijos, será más fácil preparar un café.  Quiero agradecerle a Corponor por preocuparse por nuestra salud, por el sector, por la comunidad  en general porque hay niños, ancianos los cuales son los más beneficiados con este tipo de  programas”. Manifestó María Sagrario Acevedo, beneficiaria de la vereda el Espinal sector  Urimaco, zona rural de Cúcuta.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...