Ureña Estado Tachira.- Al convocar a la comunidad en general del municipio Pedro María Ureña al cabildo abierto que celebrarán este sábado en la Plaza Bolívar para debatir diferentes temas, el alcalde Alejandro García indicó que “nadie de los que vivimos en la frontera fue consultado sobre la continuidad del cierre nocturno de la frontera.
“Mi opinión es totalmente negativa, para mí y para mi municipio nos parece que no ha sido lo correcto, nadie de los que vive en la frontera ha sido consultado y en la lucha contra el contrabando no ayuda en los absoluto. Eso simplemente es una descabella idea”, recalcó.
Refirió que la continuidad de la restricción del paso fronterizo será abordada en el cabildo abierto que efectuarán este sábado, “pero esa es una decisión del Gobierno nacional que decidió extenderla por 90 días más. Pensamos que es un error, sobre todo eso vamos a conversar”, dijo.
El alcalde preció que al cabildo abierto han sido invitadas las autoridades militares de la región, empezando por el general Efraín Velasco Lugo, comandante de la Redi los Andes, quien se encargaría de enviar el estado mayor de la Fuerza Armada Nacional acantonadas en el estado Táchira con el fin de atender problemáticas relacionadas con el transporte, las largas colas para pasar las alcabalas fronterizas, el tema del abastecimiento, la seguridad, entre otros
En el cabildo participaran los representantes del Concejo municipal, Consejo Local de Planificación Pública del municipio, el alcalde y la ciudadanía en general. García indicó que los puntos a tratar son varios, entre ellos las enormes colas que se presentan para pasar a Colombia, producto de que hay demasiado tráfico en los puentes, estructuras que ya son obsoletos. Lo que queremos –dijo– es dar movilidad a esa actividad que hay de intercambio comercial que está siendo afectada por los enormes trancones que se están presentando en la frontera, también producto del cierre que hace el gobierno nacional de 10 de la noche a 5 de la mañana, ocasionando que a las 6 de la mañana exista una enorme cola de vehículos de espera en la mañana por la apertura del paso por los puentes
El cabildo será a las 9 de la mañana en la Plaza Bolívar de Ureña. Invitó a toda la población del municipio a conversar con la Fuerza Armada, que es la que está encargada de seguridad y soberanía de la frontera, “pero nosotros los alcaldes fronterizos no podemos alejarlos de la realidad que vive el pueblo.
En el cabildo abierto serán abordados diferentes temas, entre ellos el abastecimiento de alimentos para el municipio, aunque destacó que el abastecimiento de comida en Ureña se ha visto un poco incrementado, debido a los controles implementados en la lucha contra el contrabando.

No hay comentarios:
Publicar un comentario