Los policías tendrán una batería que soporta hasta 5 horas de uso y funciona con un papel que se entrega al contraventor de la norma.
Unas 15 comparenderas electrónicas empleará a partir de hoy la Policía para multar a los automovilistas infractores.
Los dispositivos fueron solicitados al Simit (Sistema Integrado de Información sobre Multas por Infractores de Tránsito) por la alcaldía. Su precio es de 5 millones de pesos.
Los equipos permitirán aplicar los comparendos y obtener información de otras ciudades sobre el infractor.
“Podremos intercambiar información directa con el sistema Runt para verificar los antecedentes del vehículo”, dijo el coronel Eiver Alonso, comandante de la Policía de Tránsito.
Según la Policía, con los equipos se podrá verificar si el vehículo tiene reportes de multas anteriores, contravenciones, o revisión tecnicomecánica.
“Además, el dispositivo tiene un lector infrarrojo para verificar la autenticidad de licencias de conducción y de tránsito”, dijo Alonso.
Los conductores de autos mal parqueados también serían sancionados, pues el equipo tiene una cámara fotográfica para generar evidencias.
“Lo importante es que el conductor multado ya no tendrá que lidiar con las demoras en la secretaría de Tránsito para pagar la multa y recuperar su vehículo, pues todo será en línea”, dijo el oficial.
Cabe indicar que a partir de hoy se harán unas pruebas para verificar la eficacia del dispositivo y los uniformados deberán portar la libreta manual.
La Policía dijo que los dispositivos son iguales que una comparendera en cuanto a su funcionalidad.
Los dispositivos fueron solicitados al Simit (Sistema Integrado de Información sobre Multas por Infractores de Tránsito) por la alcaldía. Su precio es de 5 millones de pesos.
Los equipos permitirán aplicar los comparendos y obtener información de otras ciudades sobre el infractor.
“Podremos intercambiar información directa con el sistema Runt para verificar los antecedentes del vehículo”, dijo el coronel Eiver Alonso, comandante de la Policía de Tránsito.
Según la Policía, con los equipos se podrá verificar si el vehículo tiene reportes de multas anteriores, contravenciones, o revisión tecnicomecánica.
“Además, el dispositivo tiene un lector infrarrojo para verificar la autenticidad de licencias de conducción y de tránsito”, dijo Alonso.
Los conductores de autos mal parqueados también serían sancionados, pues el equipo tiene una cámara fotográfica para generar evidencias.
“Lo importante es que el conductor multado ya no tendrá que lidiar con las demoras en la secretaría de Tránsito para pagar la multa y recuperar su vehículo, pues todo será en línea”, dijo el oficial.
Cabe indicar que a partir de hoy se harán unas pruebas para verificar la eficacia del dispositivo y los uniformados deberán portar la libreta manual.
La Policía dijo que los dispositivos son iguales que una comparendera en cuanto a su funcionalidad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario