miércoles, 24 de septiembre de 2014

Capturan a integrantes de los “rastrojos”

La Policía Metropolitana de Cúcuta  ejecutó una operación especial en zona rural de Cúcuta y  Puerto Santander, donde fueron capturados 15 integrantes y 6 más que permanecen recluidos en centros penitenciarios fueron notificados judicialmente por continuar delinquiendo desde estos lugares.
Tras varios meses de procesos judiciales, personal de la Unidad Investigativa contra las bandas criminales de la Sijín desarrolló la operación “Frontera I” donde capturaron  y aprehendieron a 15 personas y seis más notificadas de la orden de captura en su contra, sindicados de los delitos de concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego de uso privativo de las Fuerzas Militares.

Se realizaron diligencias de allanamiento y registro ordenadas por la Fiscalía a inmuebles ubicados en Puerto Santander y el corregimiento Agua Clara de Cúcuta y se capturaron a 11 hombres y tres mujeres, igualmente se aprehendió  un menor de 17 años de edad, quienes desempeñaban cargos financieros, de presencia urbana, coordinación logística y distribución de sustancias estupefacientes.

Dentro de los capturados en cumplimiento a órdenes judiciales expedidas por el Juzgado Primero Penal Municipal con Función de Control de Garantías Ambulante de Cúcuta se encuentran: Rori Emmanuel Rangel Pineda, alias “el visco”, de 22 años; Johan Fabián Molinares Jiménez, alias “muelas” de 20 años; Edwin Alfonso Vargas Ortega, alias “tuto” de 26 años; Willi Espinel Pérez, de 27 años; Carlos Darío Rueda Velasco, alias “Zarco” de 30 años; Asnaldo Córdoba Paternina, alias “Primo” de 36 años; José Duvián Martínez Calle, alias “tiro loco”, de 31 años y Gerson Favio Pabón Contreras, de 36 años. Por orden judicial en el corregimiento de Agua Clara y Puerto Santander también fueron detenidos Robin Orlando Barrios Vitola, alias “macancán”, de 31 años; Marlene Cáceres Villamizar, de 39 años, alias “la negra” y Leyla Yadira Yanangona, alias “la gorda, de 24 años.

Alias “tuto”, es señalado de ser el cabecilla financiero de “rastrojos” en esta zona del país. Es el responsable de manejar los dineros producto de las extorsiones y de cobrar una denominada cuota a otros grupos criminales por el paso de cocaína por la frontera.

Alias “primo” es otro de los cabecillas capturados en la operación, considerado el jefe logístico y estaba encargado de conseguir nuevas fuentes de financiación para la estructura, reclutar mujeres y menores de edad para el cobro de extorsiones y ubicar sicarios que ejecutaran los homicidios que planeaba.

Mediante diligencia de registro y allanamiento a inmueble ubicado en la carrera cuarta entre las calles octava y novena del corregimiento Agua Clara, fueron capturados  tres personas, entre ellas una pareja de esposos y un hombre de 19 años. También fue aprehendido en flagrancia un menor de 17 años y se incautó una escopeta marca Savage calibre 20 milímetros, con un cartucho para la misma; una granada de fragmentación IM26 y un uniforme de uso privativo de las fuerzas militares.

Por los delitos de concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego de uso privativo de las Fuerzas Militares, fueron notificados judicialmente: Jesús Hernando Rangel Santos, alias “cucú” ó “chucho”; Ronald Antonio Lindarte Pardo, alias “piolín”; Rubén Riveros Albarracín, alias “el flaco ó sayona”;  Jesús Neil Chona Jiménez, alias “máscara”; Hugo Chona Jiménez, alias “chona” y José Leonardo Duque Londoño, alias “paisa”.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...