Ante la secretaría del Senado de la República el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, acompañado por los líderes de los partidos de la Unidad Nacional, y el ministro de Justicia, Yesid Reyes, radicó la reforma de equilibrio de poderes.
Al presentar el texto, Cristo aseguró que esta reforma se discutió con los partidos de la U, Cambio Radical, Liberal, Opción Ciudadana, Alianza Verde, Polo y Centro Democrático, lo que permitió un dialogo en el que hubo distintos cambios de opiniones entre las fuerzas políticas.
“Unas fueron las ideas que tenía el Gobierno al comenzar esta tarea y muchas otras distintas las que están hoy plasmadas en le texto de reforma constitucional que estamos planteando”, añadió el ministro.
El jefe de cartera Política dijo que el texto es concertado lo que garantizará un trámite ágil y eficaz en el Senado donde inicialmente se presenta y aclaró que “esta no es una reforma política, ni a la justicia, ni al sistema electoral, esta es una reforma de equilibrio a los poderes públicos que va a permitir un mejor funcionamiento de la democracia colombiana y de nuestra institucionalidad”.
El proyecto queda en manos del Congreso de la República donde el ministro confía se realice un trámite que permita que los primeros cuatro debates se den antes del 16 de diciembre.
Sobre los detalles de la reforma, Cristo dijo que lo principal será la eliminación de la reelección y aclaró que el procurador se elegirá de una terna enviada por el Presidente de la República y será puesta a consideración del Senado.
Finalmente, anunció que el Gobierno Nacional en los próximos días también presentará a consideración del Congreso, reformas de carácter legal para continuar avanzando en lo que hizo en los primeros cuatro años de gobierno el presidente Santos, en la administración de justicia y en mejorar el acceso de los colombianos a este sistema.

No hay comentarios:
Publicar un comentario