miércoles, 17 de septiembre de 2014

Video revela supuesta planeación de ataques a San Cristóbal, con la que sería la voz de Lorent Gómez Saleh




Zurda konducta, un programa emitido por la televisora estatal, Venezolana de Televisión, dio a conocer un video en donde aparentemente se ven a los estudiantes Lorent Gómez Saleh y Gabriel Valles -expulsados recientemente de Colombia hacia Venezuela- planeando una serie de ataques en San Cristóbal, estado Táchira y plantones en el puente internacional Simón Bolívar de San Antonio.

En lo que se logra ver en el video, los estudiantes hablan del material de guerra del cual disponen para realizar estos atentados, talos como fusiles, posibles pistolas nueve milímetros y explosivos de tipo C4. 

“El Táchira es nuestro bastión marico y ahí vamos a dar una buena pelea”, se logra escuchar a aparentemente a Lorent Saleh, quien además solicita que averigüen chalecos en Venezuela (se presume militares), pues allí salen más baratos.

En la presunta conversación que se llevó a cabo a través de Skype, los estudiantes aseguran tener la sede de ‘Operación Libertad’ en Villa del Rosario, Norte de Santander y que además, tienen los juguetes necesarios para enfrentar  ‘durísimo’ a la fuerza pública si se ponen ‘brutos’, al momento de tomarse el puente Simón Bolívar que conecta a Cúcuta con San Antonio del Táchira.

Asimismo, se aprecia como los estudiantes hablan con un desconocido sobre hacer un curso de entrenamiento militar en Colombia de forma irregular según confirmó a un medio nacional el general Javier Fernández, director de la Escuela Superior de Guerra de las Fuerzas Militares.

El alto oficial aseguró que Saleh y Valles, intentaron hacer un curso de seguridad en esta institución, haciéndose pasar por estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda.

“Vamos a calentar sistemáticamente, vamos a dar un ‘coñetazo’ duro” dice Saleh refiriéndose a dar golpes en estancos y discotecas de San Cristóbal. “Hay que desactivar las licorerías y las discotecas de San Cristóbal, hay que volarlas y tumbarlas, fuego, fuego, y después el CNE (Consejo Nacional Electoral de Venezuela) (…) yo les dije que me encargaba de eso”.

El abogado del estudiante se pronunció en una emisora nacional afirmando que no  tenía conocimiento de la información y que hasta el tanto no la corroborara no emitiría juicios al respecto. 

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...