Cristian Buitrago Rueda, gobernador (e) dijo que el nuevo SGR que aporta un número significativo de recursos posee unas herramientas que son necesarias conocer con el objeto de garantizar una adecuada inversión de los dineros, para ello se requiere de la presentación de un proyecto al OCAD a través de una herramienta conocida como el SUIT, de igual manera, se tiene un mecanismos de seguimiento, monitoreo y control que se llama Gesproy que garantiza una adecuada ejecución de los recursos.
Buitrago Rueda, comentó que estas inversiones cambiarán sistemáticamente las condiciones de vida de los nortesantandereanos, teniendo en cuenta, que el SGR se
convirtió para Norte de Santander en la fuente sustitutiva de recursos que garantiza las posibilidades de la ejecución de macro-proyectos de inversión regional y local.
Aseguró, que la cerveza nacional es la principal renta del departamento que puede estar por el orden en materia de recaudo de los $52.000 millones anuales, pero la diferencia con una región del interior del país es que estamos en zona de frontera que debería ser nuestra mayor fortaleza pero se constituye en nuestra principal amenaza a raíz del contrabando.
De igual manera, hizo referencia a la inversión del departamento señalando que esta se encuentra por el orden de los $10.000 a los $ 12.000 millones para atender las necesidades, son cifras que pueden causar risas o tristezas, puesto que estos no alcanzarían si no para atender en materia vial tan solo 6 kilómetros de pavimentación de los 1.400 km que se tienen en red secundaria y de los 1.600 en vías terciarias.
Buitrago Rueda, comentó que años anteriores antes de la reforma al Sistema, Norte de Santander tan solo recibía en regalías $25.000 millones al año, con el agravante de que esta partida era destinada al mismo sector que el Sistema General establecía (educación y salud).
Dijo, que hoy en día la región paso de $25.000 millones a tener una bolsa de libre disposición multi-sectorial superior a los $100.000 millones, transformando las condiciones de desarrollo económico y social del departamento y sus municipios quienes pasaron de recibir $30 millones a $180 millones anuales, lo que les permite ejecutar en cuatro años un proyecto cercano a los $700 millones.
Finalmente se llevo a cabo la realización del OCAD municipal Tibú en el que se aprobaron más de $1.500 millones en recursos del SGR.

No hay comentarios:
Publicar un comentario