viernes, 17 de octubre de 2014

Ambulancias con papeles falsos

SEGÚN LA CONTRALORÍA GENERAL de Norte de Santander hay presuntos hallazgos disciplinarios, penales y fiscales en los trámites que se habrían generado para expedir los documentos que acreditan la revisión técnica de las 9 ambulancias.

Una queja anónima que llegó a la Contraloría General de Norte de Santander afirma que las nueve ambulancias que están en uso en la ESE Hospital San Juan de Dios de Pamplona, transitaron por aproximadamente un año con los certificados de la revisión tecnicomecánica falsos. 

Estos habrán sido expedidos entre mayo y septiembre de 2013 y mayo de 2014, por parte de la gerente de la ESE, Martha Burbano, quien actualmente está suspendida por otro proceso en el que se verifica si ella tuvo que ver con la suplantación de firmas de un médico en distintas jornadas de atención en las zonas rurales, lo que llamó la atención de los órganos de control del departamento.

Al ser anónima, el área de Control Fiscal de la Contraloría inició las investigaciones y conoció que los certificados de los 9 vehículos con instalación para la función médica fueron expedidos por un Centro de Diagnóstico Automotriz de Yopal (Casanare), lo que según el buscador de internet Google, está a 8 horas y 33 minutos de Pamplona por carretera.

Tras las pesquisas esta dependencia trasladó el proceso a la de Responsabilidad, que indagó, a tal punto de comunicarse con la empresa CDA Gasol, la cual contestó que no ha tenido contacto con vehículos de Norte de Santander. Para la contralora General del departamento, Claudia Patricia Rodríguez Ayala, este hecho es “sumamente grave, porque es una institución de salud, que está atentando contra la salud de los mismos pacientes cuando son transportados”.
Los conductores no las llevaron

La Contralora explicó que los investigadores fueron hasta Pamplona para contrastar la veracidad de los documentos y a buscar los testimonios de los conductores de las ambulancias, quienes afirmaron que no han llevado los carros hasta esa localidad de Casanare.

Solo dijeron que a ellos les entregaron el documento ya tramitado, y que no conocen detalles del proceso. “A la gerente de la ESE se le pidió que demostrara cuándo había transportado las ambulancias y porqué no hizo las revisiones tecnicomecánicas en algún CDA de Norte de Santander. Ella manifiesta que todo se trató de una campaña en la que ese CDA de Yopal se trasladó hasta Pamplona (8 horas y 33 minutos) para promocionar los servicios, que según ella fueron pagados con gastos de representación”.

En una de las respuestas que la empresa CDA Gasol de Yopal (con NIT 900.084.748-5) le da a la Contraloría General de Norte de Santander resalta que “durante agosto y septiembre de 2013 no realizó ninguna campaña para expedir certificados tecnicomecánicos en Pamplona ni en ningún otro municipio. Dichas inspecciones solo se pueden realizar con una pista móvil para el traslado de los equipos técnicos y humanos para este proceso y, esta empresa, no cuenta con dicha pista”.

El organismo de control fiscal en la región trasladó el proceso a la Procuraduría del departamento y a la Fiscalía General de la Nación, al haber encontrado presuntos hallazgos disciplinarios, penales y fiscales, lo que generará otras acciones para esclarecer los hechos, que entre otras, no son de un monto representativo, pues no superan el millón de pesos en el pago por las supuestas revisiones tecnicomecánicas.

La ESE de Pamplona tiene injerencia en Chitagá, Pamplonita, Silos, Mutiscua, Cucutilla y Cácota.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...