viernes, 3 de octubre de 2014

El 25 de octubre se vence el plazo para radicar renuncias

Las elecciones de autoridades locales y regionales tendrán lugar el 25 de octubre de 2015, por lo que desde ya empiezan a correr los plazos para cumplir con el calendario electoral establecido para los comicios.

Comenzó la cuenta regresiva para los funcionarios interesados en lanzarse al agua para las elecciones regionales de 2015, en las que se definirán los nuevos titulares de gobernaciones y alcaldías, así como los integrantes de asambleas, concejos y juntas administradoras locales, para el periodo 2016-2019.

De acuerdo con el calendario electoral y el régimen de inhabilidades e incompatibilidades, hasta el 25 de octubre tendrán plazo para renunciar aquellos que deseen aspirar a una de estas dignidades y actualmente estén al frente de secretarías de despacho o institutos descentralizados.

Por esta razón, entre esta y las próximas tres semanas serán varios los movimientos que se podrían dar en la composición de los gabinetes municipales y el departamental, con miras a empezar a consolidar los proyectos políticos  del año entrante.

A partir de ayer, por ejemplo, ya no estuvo más al frente de la gerencia de Ifinorte, César Omar Rojas Ayala, quien días atrás había presentado su carta de renuncia a la entidad para no ponerle trabas a su intención de aspirar a la Alcaldía de Cúcuta.

Otro que decidió radicar ayer su dimisión ante la mesa directiva del Concejo fue el dirigente liberal Pedro Durán Barajas, quien aunque no está cobijado con el mismo plazo de los demás servidores públicos, prefirió apartarse desde ya de su curul, para concentrarse de lleno en su reto de conquistar el Palacio Municipal.

La renuncia entrará en vigencia a partir de hoy y en su reemplazo llegará a ocupar el escaño,  para lo que resta del periodo, el exconcejal Rafael Darío Eugenio, quien en las pasadas elecciones de 2011 no obtuvo los votos necesarios para hacerse acreedor de una credencial por el liberalismo.

Durán Barajas tiene prevista para hoy, a las 8:30 de la mañana, una rueda de prensa, con el fin de entregar más detalles sobre su dimisión y el proyecto que se ha trazado para 2015.

En espera

Otro funcionario que destapará sus cartas antes del 25 de octubre es el director del Instituto Departamental de Salud (IDS), Javier Prieto Peña, de quien se supo presentó renuncia días atrás de manera protocolaria, pero está a la espera de la aceptación por parte del gobernador Edgar Díaz.

No obstante, ya se da como un hecho su salida de esa entidad, toda vez que su propósito de aspirar a la Alcaldía de Cúcuta está en firme desde hace varios meses.

El secretario General de la Gobernación, Gregorio Angarita Lamk, también ha dejado abierta la posibilidad de apartarse del cargo antes de la fecha inhabilitante para poder participar en los comicios del próximo año.  

Sin embargo, el funcionario estaría analizando detenidamente el panorama y sosteniendo conversaciones, a fin de concretar una eventual candidatura como alcalde de la capital de Norte de Santander.

En la Gobernación, el sonajero de posibles renuncias también se escuchan las de los secretarios de Educación, Ludy Páez; Desarrollo Social, Rafael Cáceres, y Desarrollo Económico, Wilmar Arévalo Sánchez. 

Otros que deberán irse antes del 25 de octubre son quienes ejercen como representantes legales de entidades que administren tributos, tasas o contribuciones, o de las entidades que presten servicios públicos domiciliarios o de seguridad social de salud en el régimen subsidiado en la región.

Así mismo, quien esté pensando aspirar a las elecciones del próximo año, tendrá que abstenerse de participar en la celebración de contratos o negocios con entidades públicas departamentales o de cualquier nivel en interés propio o de terceros, siempre y cuando estos deban ejecutarse en Cúcuta o Norte de Santander, después del 25 de octubre, toda vez que quedará inmediatamente inhabilitado para ser candidato.

Otras fechas para tener en cuenta

-25 de octubre de 2014: inicia la inscripción de cédulas en las registradurías.

-25 de junio de 2015: inicia el periodo de inscripción de candidatos (cuatro meses antes de las elecciones).

-25 de julio de 2015: Vence el plazo para la inscripción de candidaturas.

Se autoriza el inicio de la propaganda electoral empleando el espacio público.

-31 de julio de 2015: se cierra el plazo para la modificación de candidatos por renuncia o no aceptación.

-25 de agosto de 2015: termina la incripción de cédulas.

-25 de septiembre de 2015: vence el plazo para la revocatoria de la inscripción por causas constitucionales o legales e inhabilidad evidenciada con posterioridad a la inscripción.

-25 de octubre de 2015: día de la elección de alcaldes, gobernadores, concejales y diputados.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...