miércoles, 22 de octubre de 2014

Soat: Táchira busca acuerdos

La medida sancionatoria para los conductorres con motos venezolanas está paralizada actualmente hasta tanto no se logre un acuerdo entre las autoridades de Tránsito de ambos países. 

Una serie de reuniones  entre el secretario de Tránsito de Cúcuta, Javier Ardila, y el Sindicato de Transporte de la Frontera (Unitransfront) busca acuerdos sobre el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (Soat) para vehículos venezolanos.

Han participado representantes de la Cámara de Comercio, la Cámara de Turismo, la Cámara Hotelera y el alcalde de San Antonio, Simón Vargas, y se espera que la próxima semana asista  el alcalde de Cúcuta, Donamaris Ramírez.

Según Celestino Moreno, presidente Unitransfront, la aplicación del Soat está paralizada para los vehículos venezolanos que circulan en Norte de Santander.

Lo que se busca con estas reuniones es que quede algo por escrito, tomando en consideración los acuerdos binacionales que hay en materia de transporte. 

“Buscamos soluciones, no apegándonos a la legislación colombiana, sino a los acuerdos binacionales”, apuntó Moreno, al tiempo de acotar que los acuerdos serían aplicables a los vehículos particulares que desde Venezuela ingresan diariamente a Cúcuta.

Ardila  señaló que ya tiene una resolución que permite que los motorizados venezolanos puedan ingresar a Cúcuta durante un mes con un Soat por el mismo tiempo.

“Ya es un gran logro que tengamos la resolución que permite transitar por un mes”, dijo Ardila. “Buscamos que se venda un Soat por días, solo por la permanencia del venezolano en Cúcuta”.

Aún no se ha determinado cuando regirá el Soat mensual.

Ahora, dijo Javier Ardila, depende de Fasecolda, a nivel nacional, empezar a generar acciones para que esto sea una realidad, lo que podría generar un incremento en el número de visitantes de Venezuela, quienes habrían dejado de frecuentar a Cúcuta en sus motos por temor a que sean sancionados por las autoridades de tránsito.

“Aunque hay que aclarar que si se da lo del SOAT por días, que es lo que estamos buscando, los motorizados tienen que hacer el proceso de registro de entrada al país en las oficinas que están a la entrada de los puentes internacionales”, aclaró el secretario.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...