viernes, 3 de octubre de 2014

Un millón de dosis menos

Más de dos toneladas de marihuana fueron tendidas sobre el piso del parque Santander, en pleno corazón de Cúcuta.

Transeúntes observaron ayer en la mañana, a su paso por el parque Santander, una atípica escena policial: dos toneladas de marihuana decomisadas y tendidas sobre el escueto piso del lugar, donde, incluso, se congregan comerciantes legales, vendedores ambulantes, palomas y uno que otro incauto.

La inusual presentación del estupefaciente fue como clavar, públicamente, una especie de aguijón en la llaga económica de los delincuentes, quienes, según investigadores, perdieron más de $6.000 millones.

El comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), coronel Gonzalo Carrero, reportó que el millonario cargamento fue incautado el pasado martes, en las horas de la noche, en un parqueadero del barrio Tierra Linda, en Los Patios.

“Fuimos alertados de la existencia del establecimiento, sobre la vía principal, donde se encontraban almacenados 41 bultos con la marihuana”, informó el oficial. 

En el lugar, además, fueron encontrados y capturados dos hombres: el caldense Rigoberto Agudelo Grajales, de 48 años, quien presenta antecedentes judiciales por estupefacientes, y el tolimense Jorge Eliécer Obando Cárdenas, de 53.

De estos dos hombres no fueron  revelados mayores datos. No se sabe si eran los dueños de la marihuana. No está claro si su misión únicamente era guardarla. Nadie precisa si estarían vinculados a la movilización de la misma. Tampoco se dio a conocer si pertenecen a un grupo o red de delincuentes.

Gonzalo Carrero apenas enfatizó en que se trata de una banda de narcotráfico que tenía, en Los Patios, un gran centro de acopio desde el cual se movilizaba y distribuía, en pequeñas cantidades, hacia Venezuela. 

Para llevarla al vecino país, al parecer, se usarían vehículos pequeños de uso particular. Esta hipótesis se desprende del hallazgo en el parqueadero de un carro Toyota Corola verde, de placas AA840DK, con dos bultos del estupefaciente.

“Durante algún tiempo estuvieron trayendo, desde el sur del país, esta marihuana. La transportaban en pequeños paquetes”, afirmó el comandante de la Mecuc, sin precisar el nombre de la ciudad de procedencia. 

Investigadores consideran que la mitad del cargamento iba a ser comercializado en las calles de Cúcuta y su área metropolitana.

Según la Policía, las más de dos toneladas de marihuana habrían alcanzado para comercializar más de un millón de dosis personales.

Los dos capturados fueron dejados en manos de funcionarios de la Fiscalía.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...