jueves, 10 de noviembre de 2016

Que instalen Tag en las gasolineras internacionales y las ventas en pesos sean a tasa oficial propone el PPT


“Que la venta de combustibles en pesos colombiano en las estaciones de servicios internacionales se haga a tarifa oficial de los bancos Centrales de Colombia y Venezuela, es decir, a razón de 4.6 pesos por bolívar, y no como lo imponen desde Cúcuta; y que se establezca un chip o Tag internacional,  por razones de seguridad de Estado y para evitar el colapso en las estaciones convencionales”, propuso este miércoles el coordinador regional del PPT, Juan Carlos Guevara.
En rueda de prensa, junto con los dirigentes de la tolda azul, Guevara expresó que: “Saludamos que el gobernador del Táchira haya asumido la propuesta del PPT en utilizar nuestra principal fortaleza comercial en la frontera, como lo es la gasolina, en la defensa del bolívar, frente a las mafias cambiarias que deprecian, sin ninguna razón técnica-científica, el valor de nuestra moneda frente al peso colombiano”.
Aunado a eso, propone Guevara que “no sean solamente las casas de cambio las que vendan los pesos recaudados en las estaciones de servicios, consideramos que deben ser incorporadas las bancas pública y privada en esta actividad cambiaria”.
Aunado a eso, acentuó que “Debemos hacer un esfuerzo por diversificar las fuentes de captación de pesos colombianos para proteger el bolívar y evadir el saboteo del Dólar Today; en este sentido, consideramos necesario las instalaciones de peajes internacionales cuyo cobro sea en pesos, y que la venta de gasolina formal que se hace directamente a Colombia se realice en pesos, y que PDVSA inste a lo mismo a las  estaciones de servicios del lado colombiano”.
“Que regionalicen las mesas de diálogo”
Guevara también sugirió que “las mesas de diálogo y paz deben regionalizarse, de tal manera que se convoque a la gran mayoría de los venezolanos que sí quiere dialogar, para sumar todos los esfuerzos necesarios para solventar los principales problemas que aquejan a todos por igual”.
“Saludamos el esfuerzo que está realizando el presidente Nicolás Maduro por preservar la tranquilidad en el país, a través de las mesas de diálogo y paz, a pesar del torpedeo que viene efectuando la dirigencia de Voluntad Popular, quienes se han negado a sentarse y amenazan con calentamiento de calle si no se hace el referéndum este año”., expusieron.
— Consideramos que el Presidente debe darle una mejor orientación a este diálogo, su éxito consistirá en la ampliación del mismo, es decir, debe incorporar a otros sectores a esta negociación, nos referimos a los intelectuales, los partidos del Polo Patriótico, a los trabajadores, los estudiantes, a los transportistas, los industriales, a los productores, incluso a otras iglesias, pues en Venezuela existe la libertad de culto y en consecuencia no solo debe involucrarse a la Iglesia, sino a los evangélicos, entre otras religiones que merecen ser tomadas en cuenta— apuntaron.
Fuente: Diario la Nación.com

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...