Así lucía ayer a las 3 de la tarde la avenida Sexta luego de entrar en vigencia el decreto que la peatonaliza hasta el próximo siete de enero.
El experimento se puso en práctica en el tramo que va de la calle quinta hasta la novena y con ello la Alcaldía busca propiciar una oportunidad para reactivar la actividad comercial con ocasión de la temporada de Navidad y Año Nuevo, dijo el alcalde Donamaris Ramírez Lobo.
El decreto que consagra la medida aclara que la peatonalización no incluye las calles integradas en el tramo en mención, con miras a garantizar la movilidad de los carros por el cierre de la avenida sexta.
Una prohibición que contempla la medida es que no se permitirá la venta de pólvora ni de productos perecederos, tales como hortalizas, pescados y comidas callejeras, entre otros.
En la zona sí quedará permitida la instalación de ventas de mercancías varias, permisividad que fue criticada por comerciantes formales, quienes consideran que con este estimulo y la ampliación del horario en que será peatonal la sexta, entre las 2:00 de la tarde y las 8:00 de la noche, y no de 5:00 de la tarde a 8:00 de la noche, como estaba previsto, el alcalde cedió a las pretensiones de los ambulantes.
“Increíble que después de los enfrentamientos con gases lacrimógenos entre informales y policías, de los heridos en ambos bandos, y de los desmanes a la autoridad y a la ley por parte de los ambulantes, se les premie alargándoles el horario para que invadan con sus mercancías la sexta, ahora sí con permiso”, dijo Belarmino Suárez, propietario de un almacén de telas del centro.
La peatonalización irá hasta el 7 de enero de 2013, señala el acto administrativo.
Los otros espacios
Además de la avenida Sexta, donde podrán estar entre las 2:00 de la tarde y las 8:00 de la noche, los informales cuentan ahora con otras áreas.
-Las calles 5, 6, 7, 8 con las avenidas 7 y 8, entre el primero de diciembre y el 30 de enero.
-La Alcaldía tiene dispuestos para ellos 200 locales gratis, en los centros comerciales Las Mercedes y Oití.
-A partir del 12 de diciembre estarán habilitados otros 300 negocios gratis en El Triángulo, frente al Bazar de la Sexta, en quioscos.
A los vendedores que no acaten estas medidas, es decir, que sean sorprendidos en sitios no autorizados, se les impondrá una multa de $500.000.
El decreto que consagra la medida aclara que la peatonalización no incluye las calles integradas en el tramo en mención, con miras a garantizar la movilidad de los carros por el cierre de la avenida sexta.
Una prohibición que contempla la medida es que no se permitirá la venta de pólvora ni de productos perecederos, tales como hortalizas, pescados y comidas callejeras, entre otros.
En la zona sí quedará permitida la instalación de ventas de mercancías varias, permisividad que fue criticada por comerciantes formales, quienes consideran que con este estimulo y la ampliación del horario en que será peatonal la sexta, entre las 2:00 de la tarde y las 8:00 de la noche, y no de 5:00 de la tarde a 8:00 de la noche, como estaba previsto, el alcalde cedió a las pretensiones de los ambulantes.
“Increíble que después de los enfrentamientos con gases lacrimógenos entre informales y policías, de los heridos en ambos bandos, y de los desmanes a la autoridad y a la ley por parte de los ambulantes, se les premie alargándoles el horario para que invadan con sus mercancías la sexta, ahora sí con permiso”, dijo Belarmino Suárez, propietario de un almacén de telas del centro.
La peatonalización irá hasta el 7 de enero de 2013, señala el acto administrativo.
Los otros espacios
Además de la avenida Sexta, donde podrán estar entre las 2:00 de la tarde y las 8:00 de la noche, los informales cuentan ahora con otras áreas.
-Las calles 5, 6, 7, 8 con las avenidas 7 y 8, entre el primero de diciembre y el 30 de enero.
-La Alcaldía tiene dispuestos para ellos 200 locales gratis, en los centros comerciales Las Mercedes y Oití.
-A partir del 12 de diciembre estarán habilitados otros 300 negocios gratis en El Triángulo, frente al Bazar de la Sexta, en quioscos.
A los vendedores que no acaten estas medidas, es decir, que sean sorprendidos en sitios no autorizados, se les impondrá una multa de $500.000.
No hay comentarios:
Publicar un comentario