El excandidato presidencial, Henrique Capriles, escuchó y tomó nota de las inquietudes y planteamientos de los gremios y la ciudadanía.
“En Colombia se consigue de todo, y ¿por qué para nosotros no hay nada aquí? Las mafias que se llevan los alimentos y los revenden allá, así actúan los ‘enchufados’, porque no les importa que haya escasez en el Táchira, a ellos lo único que les importa es llenarse los bolsillos…abran el debate sobre las mafias que cobran vacuna. El Táchira no tiene que escuchar más promesas, sino soluciones. Aquí todos los días se deteriora la calidad de vida de nuestro pueblo y ante eso deben exigir respuestas”, expresó el excandidato presidencial Henrique Capriles, este viernes, en asamblea de ciudadanos en la plaza Juan Maldonado de San Cristóbal.
A las seis de la tarde arribó Capriles a la asamblea y fue recibido con la misma euforia y algarabía que caracterizan sus visitas a la región por una multitud de jóvenes, adultos, niños y personas de la tercera edad, congregados desde las dos de la tarde en las adyacencias del Edificio Nacional, portando franelas tricolor, gorras, banderas y banderines.
En algunas pancartas que los asistentes agitaban con entusiasmo se podía leer: “Capriles, la Virgen, Dios y el Táchira contigo”; “Táchira es territorio caprilista, no nos arrodillamos”; “Queremos nuevas elecciones”; “Maduro pa’ tajadas, Capriles presidente”; “Te amo Capriles, Palmira presente”; “San Antonio presente, con cuentas claras”; “La frontera con Capriles”; “Lucha por la verdad Capriles, tú eres nuestro presidente, eres nuestra esperanza”; “Zulia presente con Capriles”.
Aseguró el excandidato presidencial y gobernador de Miranda en su intervención que: “Desde mi última visita, hasta hoy, todos los problemas económicos se han incrementado aquí. No se consigue crema dental, aceite, harina, los supermercados llenos de salsa de tomate y refrescos…¿Ustedes saben en cuánto se ubicó la inflación en nuestro país?: 4,6% en un mes y más de 12% en lo que va de año, la cifra que alcanzamos en un mes equivale a todo un año de inflación en Colombia”.
Se refirió Capriles a los apagones y aseguró que “son producto de la incapacidad e ineficiencia de los que están a cargo del Gobierno. No dejen ustedes que vengan aquí a mentirles, tenemos que salir de aquí, a que la verdad se conozca en cada pueblo, calle y municipio del Táchira”, dijo.
— El pueblo todos los días debe exigir que esto cambie, porque lo que se ve en el panorama es más inflación y escasez y eso se resuelve con más producción. Quisieron darles trabajo a productores de otros países y los nuestros, bien gracias. El “enchufado” mayor fue a darse un bañito de legitimidad, pero eso no se compra. Aquí, más temprano que tarde, vendrá una nueva consulta— advirtió. Destacó que “esta lucha también es por tener seguridad en Táchira y en todos los estados del país, para poder dormir tranquilos y la vamos a dar. ¡No pueden dejar de denunciar lo que viven, ni a decir la verdad, la verdad debe imponerse! exclamó.
“Persigan a la delincuencia y no a los estudiantes”
Repudió además que: “Aquí ahora están tratando de darle un tinte político a los asesinatos; pues no, el problema de la violencia es de todos los días, consecuencia de un Gobierno incompetente e incapaz de dar seguridad al pueblo. En vez de perseguir a los estudiantes, persigan a la delincuencia; ya basta de persecución por callar la voz de futuro, que son ustedes los jóvenes”, replicó Capriles.
Advirtió a los estudiantes no desistir en la lucha pacífica, por valores y principios, la igualdad y la libertad, pero “no pisen el peine de la violencia, ellos quieren provocarlos porque son los violentos. Yo estoy aquí, no para convocar a la oposición del Táchira, sino a todos nuestros hermanos, mi llamado es a la unidad de todos. Tenemos que ser la voz de los problemas de nuestro pueblo que se siente amenazado y chantajeado por los enchufados”, dijo.
“Hasta Vielma Mora votó por nosotros”
Mencionó Capriles que “aquí ganamos con una enorme ventaja de 74% a 26% en San Cristóbal, y 25 municipios, les metimos una paliza, porque esta es tierra santa y progresista; cuando venga el próximo proceso ganaremos 80 a 20 en todos los municipios…yo creo que hasta Vielma Mora votó por nosotros; como el voto es secreto, tranquilo Vielma Mora, que nunca sabrán por quién votaste (risas)”.
Por otra parte, instó a los trabajadores públicos a que “no se dejen. Aquí solamente hay que ponerse de rodillas a Dios. No se me pongan de rodillas frente a ningún enchufado”.
— A una mujer ni con el pétalo de una rosa. No sabes cuánta indignación me da que hubo un cobarde que por sentir poder creyó que tenía derecho a golpear a una trabajadora del sector público (Caimta)—, a quien pidió “asumir esto con dignidad, hay algunos poderosos que creen que les pueden poner los ganchos y traerlos para que sientan miedo y debilitar sus ideas y atropellarlos por sus luchas pacíficas. A ellos les digo, podrán torcer la justicia humana y manipularla, pero jamás podrán torcer la justicia de Dios, todo el que hace el mal se le devuelve”, afirmó.
Emplazó también a los productores del campo a que “no tiren la toalla, no abandonen el campo, necesitamos a cada uno de los productores para que produzcan nuestros alimentos y más”.
— Esta lucha es por tener el Táchira y la Venezuela que ustedes sueñan, eso es lo que nos mueve. Que tengamos insumos, materia prima, abundancia de alimentos, repuestos y trabajo para todos, sin distinción ideológica. Ustedes, mejor que nadie, saben que nuestro país no anda por el camino que debe ser, y por eso yo estoy al servicio, no solo de Miranda, sino de toda Venezuela— enfatizó.
Funcionarios y ciudadanos expusieron sus problemas
La primera en subir a la tarima a compartir la problemática fue una representante del sector de taxistas, quien abogó por la seguridad de la población. Luego tomó el derecho de palabra Yudelkis Varela, de Zorca Providencia, quien le expresó su malestar como ama de casa por la escasez de alimentos, la intolerancia y la persecución.
También Wilberto Márquez, productor agropecuario del municipio Samuel Darío Maldonado, manifestó su preocupación porque no consiguen pesticidas, fertilizantes, ni apoyo real del Gobierno nacional para, entre otras, solventar dificultades como la falta de planificación del consumo per cápita y preparación técnica para potenciar el desarrollo del campo para optimizar la producción.
Carmen Labrador, por su parte, se identificó como funcionaria pública y denunció ante Capriles que al momento de ir a sufragar en el colegio Nazaret, de Táriba, descubrió que alguien votó por ella y no firmaron ni colocaron su huella, al igual que según dijo ocurrió en muchas partes.
Gloria Fernández, obrera de Caimta, expresó que “cobardemente el jefe de Almacén de este organismo me golpeó, porque tomaron fotos y me vieron trabajando como testigo a favor de la oposición”.
Durante su visita, Capriles recibió, entre otros obsequios, un cuadro enorme de la Virgen de la Consolación, así como imágenes en cerámica y rosarios benditos, los cuales recibió con aprecio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario