Habitantes de La Parada, en el municipio de Villa del Rosario, bloquearon este viernes el puente internacional Simón Bolívar para exigir a la administración municipal la recuperación de la malla vial del corregimiento y el fortalecimiento del muro de contención del barrio La Playa para evitar el desbordamiento del río Táchira.
Los manifestantes cerraron el paso fronterizo a las 6:00 de la mañana con un lazo y un pasacalle que decía “Señora Alcaldesa, no le da vergüenza con las calles de La Parada. A nosotros nos da tristeza, y eso que usted tiene familia en este corregimiento”. Los ciudadanos se apostaron junto a él y exigieron la presencia de la mandataria local para llegar a un acuerdo y desbloquear la vía.
La comunidad afirma que la alcaldesa Emperatriz Misse Millán tiene el corregimiento abandonado y que en los tres años y medio de su periodo, la Alcaldía de Villa del Rosario no ha hecho la gestión necesaria para pavimentar las 60 calles de ese sector.
La Alcaldesa se reunió con una comisión que conformó los manifestantes para discutir el asunto y encontrar una solución al problema. Misse Millán informó que el municipio radicó un proyecto en la Dirección Nacional de Planeación (DNP) por $5.056 millones para recuperar la totalidad la malla vial de La Parada.
La funcionaria explicó que el proyecto fue radicado porque Villa del Rosario adquirió el compromiso de pavimentar las vías de ese sector para poder entrar en el sistema de transporte masivo del Área Metropolitana, de lo contrario podría quedar excluido.
Además del proyecto de recuperación de vías de La Parada, la administración municipal radicó otro por $4.829 millones para reparar las calles internas del municipio.
Misse Millán anunció que entregará en concesión el mantenimiento de la vía antigua a La Parada y la carrera 7 entre calles 7 y 27, vía a Juan Frío. Decisión que sería formalizada el próximo miércoles con la visita de Roque Palomino, del Instituto Nacional de Concesiones (Inco).
La mandataria local espera que una vez aprobados los proyectos por parte de la DNP y la firma del Otro Sí con el Inco, el arreglo de las vías comenzaría a ejecutarse en enero del 2011.
Respecto a fortalecimiento de la muralla para proteger el barrio La Playa de los desbordamientos del río Táchira, la Alcaldesa dijo que se va a efectuar una inspección con el Comité Local de Prevención y Atención de Desastres para pedirle ayuda a la Gobernación y a Corponor porque los gaviones están que se caen.
Pese a los anuncios y explicaciones de la Alcaldesa, la comunidad de La Parada no quedó conforme con los argumentos de la mandataria local porque los proyecto radicados no los han aprobado y “son un pañito de agua tibia”.
Luego de la reunión, el paso por el puente internacional Simón Bolívar fue habilitado a las 12:00 del día. Los más perjudicados con el bloqueo fueron los camioneros y los pasajeros, estos últimos tuvieron que caminar desde la urbanización Quintas de Tamarindo hasta la alcabala de San Antonio.
Los manifestantes cerraron el paso fronterizo a las 6:00 de la mañana con un lazo y un pasacalle que decía “Señora Alcaldesa, no le da vergüenza con las calles de La Parada. A nosotros nos da tristeza, y eso que usted tiene familia en este corregimiento”. Los ciudadanos se apostaron junto a él y exigieron la presencia de la mandataria local para llegar a un acuerdo y desbloquear la vía.
La comunidad afirma que la alcaldesa Emperatriz Misse Millán tiene el corregimiento abandonado y que en los tres años y medio de su periodo, la Alcaldía de Villa del Rosario no ha hecho la gestión necesaria para pavimentar las 60 calles de ese sector.
La Alcaldesa se reunió con una comisión que conformó los manifestantes para discutir el asunto y encontrar una solución al problema. Misse Millán informó que el municipio radicó un proyecto en la Dirección Nacional de Planeación (DNP) por $5.056 millones para recuperar la totalidad la malla vial de La Parada.
La funcionaria explicó que el proyecto fue radicado porque Villa del Rosario adquirió el compromiso de pavimentar las vías de ese sector para poder entrar en el sistema de transporte masivo del Área Metropolitana, de lo contrario podría quedar excluido.
Además del proyecto de recuperación de vías de La Parada, la administración municipal radicó otro por $4.829 millones para reparar las calles internas del municipio.
Misse Millán anunció que entregará en concesión el mantenimiento de la vía antigua a La Parada y la carrera 7 entre calles 7 y 27, vía a Juan Frío. Decisión que sería formalizada el próximo miércoles con la visita de Roque Palomino, del Instituto Nacional de Concesiones (Inco).
La mandataria local espera que una vez aprobados los proyectos por parte de la DNP y la firma del Otro Sí con el Inco, el arreglo de las vías comenzaría a ejecutarse en enero del 2011.
Respecto a fortalecimiento de la muralla para proteger el barrio La Playa de los desbordamientos del río Táchira, la Alcaldesa dijo que se va a efectuar una inspección con el Comité Local de Prevención y Atención de Desastres para pedirle ayuda a la Gobernación y a Corponor porque los gaviones están que se caen.
Pese a los anuncios y explicaciones de la Alcaldesa, la comunidad de La Parada no quedó conforme con los argumentos de la mandataria local porque los proyecto radicados no los han aprobado y “son un pañito de agua tibia”.
Luego de la reunión, el paso por el puente internacional Simón Bolívar fue habilitado a las 12:00 del día. Los más perjudicados con el bloqueo fueron los camioneros y los pasajeros, estos últimos tuvieron que caminar desde la urbanización Quintas de Tamarindo hasta la alcabala de San Antonio.

No hay comentarios:
Publicar un comentario