martes, 5 de octubre de 2010

Plan desarme en tres municipios

Las armas que entregaron voluntariamente fueron cambiadas por elementos útiles para el hogar.

En los municipios de San José de Cúcuta, Villa del Rosario y Los Patios, la Policía Metropolitana de Cúcuta llevó a cabo una operación especial en desarrollo del ‘Plan desarme’, tendiente a garantizar la seguridad y tranquilidad de la comunidad.

El Subcomandante de la Mecuc, coronel Raúl Antonio Riaño Camargo, al informar sobre el resultado del operativo precisó que se trataba de actividades que tienen como finalidad buscar la sensibilización de la comunidad y que como resultado,durante los dos días hicieron entrega voluntaria de 44 armas de fuego, tres granadas de fragmentación y quienes las poseían, en sectores de la ciudadela Juan Atalaya, como Toledo Plata, y en Los Patios recibieron algunos estímulos de compensación, en cumplimiento del trabajo que desarrollaron con la participación de la Policía Comunitaria, Judicial y de Vigilancia.

La Policía hizo el llamado a la comunidad para que procedieran a la entrega de las armas que están en poder de algunas personas, que no siempre son utilizadas con fines delictivos. ‘El mero hecho de tener un arma, con la que potencialmente se puede generar un hecho punible y eso genera en la fuerza pública tomar las medidas de prevención’, afirmó el subcomandante.

Aparte de los planes reactivos de incautaciones y capturas, se están generando las acciones cívicas que les permita tener una sensibilización con la comunidad en forma conjunta, a cambio de entrega de estímulos. El fondo de la campaña es buscar la sensibilización y colaboración de la comunidad y hacer que las actividades se conviertan en un común denominador.

Explicó el coronel Riaño, que cuando programan actividades con recompensas comunitarias, lo hacen de manera abierta, primero para evitar que la gente sienta el temor de tener que van a ser judicializados y porque la campaña se proyecta como una actividad abierta hacia la comunidad, diciéndole que sin ningún de contraversión o de acción penal, le están recibiendo las armas. En algunos casos se están haciendo algunas averiguaciones.

El coronel Riaño reiteró la invitación a la comunidad para que colaboren con la campaña de fortalecimiento de la seguridad y la tranquilidad general.



No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...